InicioRevista de prensaiglesia catolicaComunicado en el aniversario del golpe de estado en Honduras##CEIPES

Comunicado en el aniversario del golpe de estado en Honduras -- CEIPES

Publicado en

Sicsal

La Coordinadora Ecuménica de la Iglesia de los y las pobres de El salvador, formada por distintas organizaciones se dirige a la opinión pública y COMUNICA:
Que al año del golpe de estado en Honduras, nos sigue preocupando la situación de nuestros hermanos/as, que viven en un régimen de fragrante anomalía política ya que el nuevo gobierno llega al poder bajo una situación ilegal, a pesar de las votaciones realizadas, pues existía y existe un Presidente legal que nunca dimitió y fue depuesto injustamente por poderes golpistas:

militares y oligarquía hondureña. Y por desgracia, con la aprobación de la máxima autoridad de la Iglesia católica, Cardenal Maradiaga, tema que, como seguidores de Jesús, nos avergüenza al solo recordarlo.

Que para mantenerse en el poder, usurpado, del Sr. Lobo y su Gobierno, tienen que actuar de forma dictatorial, intimidando y eliminando cualquier crítica de una gran parte de la sociedad, ahora tal vez en minoría por el miedo a las represalias y la persecución.

En este sentido, rechazamos la violencia institucionalizada asesinando a personas de la resistencia, y en especial a los periodistas y persiguiendo a los medios de comunicación conscientes que tienen la posibilidad de dar a conocer los móviles y los hechos delictivos que provienen del mismo gobierno o de sus aliados, paramilitares y sicarios, comprados por dinero, para realizar los asesinos.

Lamentamos la actitud, deseos y declaraciones de nuestro Presidente Mauricio Funes, que para congraciarse con algunos empresarios salvadoreños, afectados en sus negocios por el aislamiento hondureño, realiza gestiones ante la OEA para que se legalice el actual gobierno, separándose de la firme decisión de todos los países del mundo a excepción de EEUU, que no reconocen al actual Gobierno hondureño. Lo cual significa que nuestro Presidente está de acuerdo y legaliza el golpe de estado que le dieron al legítimo Presidente, Sr. Zelaya.

Alabamos a la Iglesia Luterana que desde el golpe de estado ha acogido, apoyado y mantenido material y sicológicamente a un grupo de hondureños que corrían peligro en su país. Son refugiados políticos. Para información y apoyo, tfno……………………

Nos unimos de corazón al clamor de los hombres y mujeres, individualmente u organizados en RESISTENCIA, que rechazan con valentía al nuevo gobierno y están clamando a las Organizaciones Internacionales, a la OEA, y a los países en general presionen para buscar una solución justa.

Como personas de fe, creemos en el Dios liberador que nos muestra la Biblia y pedimos a ese Dios de la VIDA que nos acompañe y acompañe a todas las personas que con su coherencia de vida y su fe, luchan, se organizan y se oponen a cualquier violación de los derechos humanos. Desde El Salvador nos unimos a la “Resistencia” hondureña.

Dado en San Salvador, a 23 de junio de 2010

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...