Comunicado de prensa: Organizaciones EEUU denuncian condicionamiento del FOMILENIO II

0
116

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Organizaciones sociales con sede en los Estados Unidos, entre nosotros el Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES), la Fundación Share, Ciudades Hermanas, la Red Uniendo Manos El Salvador, la Red Nacional Salvadoreña en el Exterior (RENASE), el Centro de Intercambio y Solidaridad (CIS), EcoViva y la Fundación Cristosal, enviaremos una carta firmada por más de 20 organizaciones estadounidenses a John Kerry, Secretario del Estado de los EEUU y Presidente de la Junta Directiva de la Corporación Reto de Milenio (MCC), la institución financiadora de los proyectos Fomilenio. En esta carta expresamos nuestra indignación frente al condicionamiento de la firma del segundo compacto Fomilenio con El Salvador y exigimos que el gobierno estadounidense deje de intervenir en asuntos soberanos del gobierno salvadoreño.

Aplaudimos a los congresistas estadounidenses que este día también han enviado una carta al Secretario Kerry, exigiendo el cese de la manipulación las negociaciones para el segundo proyecto Fomilenio en El Salvador. Compartimos la preocupación de los congresistas de que se está aprovechando del atraso de la firma del compacto Fomilenio para ?ejercer una presión indebida sobre los procesos políticos democráticos y soberanos salvadoreños.??

Consideramos que la exigencia de la MCC y la Embajadora estadounidense que el gobierno salvadoreño derogue el mecanismo que le permite comprar semillas para el Plan de Agricultura Familiar (PAF) de pequeños productores nacionales representa una gran amenaza a los esfuerzos importantes y exitosos del gobierno salvadoreño de promover la producción agrícola nacional y mejorar las condiciones de las familias campesinas. Además, estimamos que esta exigencia representa un intento de utilizar la cooperación estadounidense para avanzar los intereses de las grandes empresas transnacionales a costa del bienestar de cientos de miles de familias salvadoreñas y del desarrollo sostenible en El Salvador. Por estas mismas razones nos opusimos a la aprobación de CAFTA, el tratado de libre comercio entre los EEUU y Centroamérica, y seguimos en oposición a su implementación.

Con la compra de semilla de pequeños productores nacionales, el PAF ha logrado cosechas record en 2012 y 2013, reactivando la producción de frijol y maíz en el país y revirtiendo la tendencia de importar estos granos básicos. Más de 400,000 familias campesinas benefician del PAF. Afirmamos que devolver el monopolio de los contratos gubernamentales para la compra de semilla a las grandes empresas agrícolas transnacionales e importadores no es una receta para el desarrollo, sino un regreso a la miseria.

1 de julio de 2014

El FOMILENIO II tiene por objetivo apoyar los esfuerzos de país para mejorar el crecimiento económico, de acuerdo al diagnóstico realizado en el Asocio para el Crecimiento. A diferencia del primer convenio, el FOMILENIO I, que se enfocó solo en la zona norte, el FOMILENIO II tendrá un alcance nacional ya que la mejora del clima de negocios y la reducción de los costos de transporte incentivará el establecimiento de nuevas inversiones, y la consecuente creación de nuevos empleos.
Además, se impulsarán políticas educativas y curriculares que formen mejor al capital humano y que este se adecúe a las demandas del mercado laboral.