Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: Observatorio eclesial
La Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Mi-gración, Refugio, Desplazamiento y Trata (CLA-MOR) del Consejo Episcopal Latinoamericano,que agrupa a más de 600 organizaciones de la Iglesia Cató-licaen Latinoamérica y el Caribe, hemos visto en estos últimos días el desarrollo de los operativos del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional en el sur de la República Mexicana a fin de contener a las personas migrantes en la ciudad de Tapachula, Chia-pas.Nos damos cuenta de una profunda crisis migratoria que se vive en la frontera sur del país, en donde cientos de personas provenientes de países del norte de Cen-troamérica, Cuba, Venezuela, y ahora con un número considerable de Haití, esperan una resolución favorable a sus solicitudes de Refugio, protección complementa-ria o acceder a una regularización migratoria.
El hacinamiento, la falta de medidas de higiene, comi-da, insumos básicos, aunado a la lentitud en las resolu-ciones del Instituto Nacional de Migración y de la Comi-sión Mexicana de Ayuda a Refugiados colocan a las personas en situación de vulnerabilidad, afectando el ejercicio de sus derechos fundamentales.
Los albergues, casas del migrante y comedores para personas migrantes están saturados y al límite de su capacidad, los esfuerzos de las iglesias locales, pa-rroquias, diócesis están siendo rebasadosante la falta de una política migratoria acorde con los estándares de derechos huma-nos, la planeación estratégica y los escasos o nulos re-cursos del Gobierno Federal.(alc-noticias.net) 09/09/2021