Enviado a la página web de Redes Cristianas
El 13 de octubre ha comenzado la macro operación policial Mos Maiorum, que fue aprobada por el Consejo de la Unión Europea a instancias de la presidencia italiana el pasado 10 de julio. El operativo se extenderá hasta el próximo 26 de octubre, y pretende debilitar la capacidad de los grupos criminales organizados que promueven la inmigración irregular. El mecanismo establecido para conseguir este objetivo es la detención de inmigrantes que residan en países de la Unión Europea, para que proporcionen información a la policía sobre la forma en que han llegado a Europa, y utilizar dicha información con fines de investigación.
La APDHE se posiciona en contra de esta macro operación, ya que los inmigrantes no deben ser instrumentalizados para combatir las mafias, debiendo utilizarse otros procedimientos para la lucha contra la criminalidad organizada. Además, el operativo no se circunscribe tanto al control fronterizo como a la detección de inmigrantes que ya estén en territorio del Espacio Schengen, por lo que es cuestionable que los inmigrantes que sean detenidos puedan aportar información relevante para la persecución de los grupos criminales. Un objetivo encubierto de esta operación puede ser la expulsión de inmigrantes en situación irregular.
Por otra parte, el operativo no establece los criterios por los que cuales se procederá a la identificación de los inmigrantes que serán detenidos e interrogados, por lo que se producirán detenciones masivas en base a criterios como la nacionalidad o la raza. Estas detenciones de inmigrantes con perfil étnico son contrarias a los derechos humanos. Por último, la operación no contempla la garantía de que los inmigrantes sean utilizados estrictamente para fines de análisis e investigación, sin que estén expuestos a la incoación de expediente administrativo sancionador tras su detención.
Esta es la segunda operación de estas características que se realiza este año. La primera fue la denominada Arquímedes, de la cual se publicaron los logros conseguidos en la desmantelación de redes criminales, pero no se informó a la opinión pública sobre las acciones que se realizaron respecto de los inmigrantes que fueron detenidos y que facilitaron información sobre los grupos mafiosos.
España ha aceptado participar en la operación Mos Maiorum, pero fuentes oficiales se han negado a proporcionar información sobre la forma en que van a realizarse las detenciones de inmigrantes, por lo que el riesgo de que estas redadas se realicen con un claro perfil racial es excesivamente alto, aunque estas detenciones con perfil étnico están prohibidas en la legislación española.
Asociación Pro Derechos Humanos de España
Calle Santísima Trinidad nº 30, 2º-2
28010-Madrid
Tfno.: 00 34 914022312
Fax: 00 34 914028499
www.apdhe.org
https://www.facebook.com/apdheorg?ref=hl Twitter (@apdhe)