Estimado/a amigo/a:
Muchas gracias a todas las organizaciones que han firmado por su agilidad en hacerlo. Gracias también a las personas que se han solidarizado por distintas vías y cauces.
A continuación les ponemos las dos listas de firmas que han suscrito el texto propuesto desde Proconcil, primero organizaciones y, a continuación, personas.
Si alguien no se viera reflejado, pedimos disculpas anticipadas y les agradecemos nos lo comuniquen.
Estas listas ya se van a hacer públicas.
También queremos recordarles que el mensaje que nos envía un grupo de agentes de pastoral de San Félix de Araguaia, nos recuerda la complejidad del conflicto: la cantidad de personas que están afectadas, con riesgo incluso de su integridad y de su vida.
Nos ponen sobreaviso también de los procesos de rechazo y las amenazas de exclusión social que pesan sobre algunos sectores sociales, en concreto los indígenas y en este caso los Xavante.
Está claro que el Gobierno brasileño se tiene que emplear a fondo para salvaguardar los derechos de todas las personas, al tiempo que se hace cumplir la ley para la recuperación de la tierra por los Xavante.
Nosotros, desde Proconcil, queremos recordar también, junto al cumplimiento de lo anterior, la importancia de desarrollar estrategias y cauces de mediación personal y social, para ayudar a tender puentes donde hay fractura; y a poder buscar intereses compartidos entre el mayor número de personas y de colectivos que vaya siendo posible.
En esa línea se expresa el comunicado que muchos y muchas han suscrito.
********************
COMUNICADO ANTE EL GRAVE CONFLICTO EN RELACIÓN A LA TIERRA INDÍGENA MARÂIWATSÉDÉ Y LAS AMENAZAS AL OBISPO CASALDÁLIGA
Las organizaciones abajo firmantes:
Nos congratulamos porque la Constitución brasileña reconozca el derecho de los indígenas a vivir en las tierras que ancestralmente fueron suyas. Específicamente, nos satisface que, se haga, por fin, efectivo ese derecho en el caso de los indios Xavante y su retorno a la tierra indígena Marâiwatsédé. Igualmente estimamos que han de cumplirse otros aspectos de la Reforma agraria, de tal manera que otros campesinos sin tierra puedan satisfacer su necesidad de asentamiento de manera legal, sin que esto vaya en detrimento o colisión de los derechos de los indígenas.
Reconocemos y apoyamos globalmente el compromiso solidario y heroico del obispo D. Pedro Casaldáliga a lo largo de su vida con las causas de los desposeídos, entre ellos los indígenas.
Repudiamos absolutamente tanto el intento de hacer recaer sobre la persona de este Obispo la responsabilidad de unas decisiones legales, que ya se venían fraguando a lo largo de años en Brasil y que son compartidas por instituciones brasileñas e internacionales, cuanto las amenazas contra su persona, lo que constituye, además, una acción delictiva que debe ser perseguida y sancionada.
Felicitamos a las autoridades brasileñas por proteger adecuadamente la seguridad del Obispo Casaldáliga, como se debe hacer fehacientemente con cualquier persona amenazada por su compromiso con los Derechos Humanos y esperamos que esta protección sea sostenida y eficaz.
Al mismo tiempo, nos preocupan ciertas consecuencias inherentes a la reubicación de los indígenas. Estimamos que el litigio de intereses entre sectores sociales, unido a carencias sociales discriminatorias y excluyentes de los sectores más empobrecidos y marginados, entre ellos los indígenas y los sin tierra, puede contribuir a crear fractura social y a generar violencia sostenida de distintos tipos. Dada la complejidad del problema, pedimos a cuantas organizaciones e instituciones puedan realizar una tarea de mediación entre sectores enfrentados, que lo incluyan en sus prioridades, al tiempo que se apremian dinámicas de justicia distributiva y de educación en una conciencia integradora y solidaria, para ayudar a mejorar la cohesión social y a crecer colaborando por la Paz con Justicia y Dignidad, entre personas, colectivos y pueblos brasileños.
En Madrid, a 12 de Diciembre de 2012
PROCONCIL. Fundación para la Mediación eclesial, interreligiosa y social
CRISLAM. Grupo de intelectuales musulmanes y cristianos, libres e independientes, comprometidos desde su Fe a favor del Hombre. España
RELIGION DIGITAL, portal de información religiosa, España
ÁREA DE JUSTICIA Y SOLIDARIDAD DE CONFER (ESPAÑA)
CESEEP: CENTRO ECUMENICO DE SERVIÇOS À EVANGELIZAÇÃO E EDUCAÇÃO POPULAR, Brasil
RELIGIOSAS DE LOS SAGRADOS CORAZONES – CHILE
FUNDACIÓN ZENDO BETANIA, España
OBSERVATORIO ECLESIAL (México)
MERCEDARIAS MISIONERAS DE BÉRRIZ (CONGREGACIÓN COMPLETA)
ORDEN DE CARMELITAS DESCALZOS EN MÉXICO
CENTRO DE ESTUDIOS ECUMÉNICOS (México)
EQUIPO DE SOLIDARIDAD Y MISIÓN DE LOS MISIONEROS CLARETIANOS DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO, España
SECRETARIADO SOCIAL MEXICANO (México)
CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES «ANTONIO DE MONTESINOS» (MÉXICO)
COLECTIVO ALAS (México)
SERVICIO INTERNACIONAL CRISTIANO DE SOLIDARIDAD CON AMÉRICA LATINA «OSCAR A. ROMERO» (SICSAL México)
AMERINDIA MÉXICO
ADISTA – ROMA
CENTRO DE ESTUDIOS CRISTIANISME I JUSTÍCIA (BARCELONA)
CRISTIANOS POR EL SOCIALISMO. España
FUNDACIÓN CRISTIANOS NICARAGÜENSES POR LOS POBRES. ARTICULACIÓN NACIONAL DE LAS CEB DE NICARAGUA
ASOCIACION CHILE – Lombardia (Italia)
AMERINDIA CONTINENTAL, Sede en Uruguay
ASOCIACIÓN JUVENIL «CIERZO ALAGÓN», España
ASOCIACIÓN DE TEÓLOGOS Y TEÓLOGAS JUAN XXIII (España)
ÁFRICA EUROPA FE JUSTICIA (AEFJN) ANTENA DE MADRID
RED NACIONAL GÉNERO Y ECONOMÍA (REDGE)
MUJERES PARA EL DIÁLOGO, A.C. (MpD)
HERMANAS DEL SERVICIO SOCIAL MEXICO
SIEMBRA A.C.
EL COL-LECTIU DE DONES EN L’ESGLÉSIA- SANT PAU DE GIRONA, CATALUNYA
CENTRO NORDESTINO DE MEDICINA POPULAR COM SEDE EM OLINDA, BRASIL
COMISIÓN VOZ PROFÉTICA DE LAS HNAS. DE LA MISERICORDIA DE LAS AMÉRICAS EN LATINOAMÉRICA Y CARIBE
FUNDACIÓN LADESOL. (Latidos de solidaridad). San Juan, Argentina
RETE RADIÈ RESCH, ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE – GRUPPO DI CAGLIARI. SARDEGNA – ITALIA
RETE RADIÉ RESCH, ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE, DI ALEJANDRÍA (Piemonte), Italia
RETE RADIÉ RESCH, ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE, DI BRESCIA (Italia)
RETE RADIÉ RESCH, ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE, DI VERONA, Italia
RETE RADIÉ RESCH – ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE Grupo de Udine – Italia
RETE RADIÉ RESCH- ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE DI MACERATA. Italia
MOVIMIENTO TAMBÍÉN SOMOS IGLESIA – Chile
MOVIMIENTO TEOLOGÍA PARA LA LIBERACIÓN – Chile
ASOCIACIÓN CATÓLICA, ACCIÓN SOLIDARIA PERÚ
MOVIMIENTO ECUMENICO POR LOS DERECHOS HUMANOS – ARGENTINA
AULA DE DERECHOS HUMANOS- UNIVERSIDAD DE CUENCA-ECUADOR
COMISSIÓ AGENDA LLATINOAMERICANA DE GIRONA
UMOYA FEDERACIÓN DE COMITÉS DE SOLIDARIDAD CON ÁFRICA NEGRA
GRUPOS DE INCIDENCIA POLÍTICA COMUNIDAD DE VIDA CRISTIANA (CVX) AMÉRICA LATINA
FUNDACIÓN PROCLADE, Madrid, España
CUASI PARROQUIA DE LA SOLEDAD MONTOYA, ARQUIDIOCESIS DE ANTEQUERA OAXACA. México
INDIGNACIÓN. PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS A.C. (MÉXICO)
LA FONTE, CENTRO DE DESARROLLO PARA LA PERSONA Y LA COMUNIDAD. México
COMUNIDAD DE PERNAMBUCO, MÉXICO, HERMANAS AUXILIADORAS, S.A.
ASOCIACION ALPO «Aliviar la pobreza», Italia
KARIT SOLIDARIOS POR LA PAZ, ONGD de la Familia Carmelita Española
MOCEOP, España
ONGD «FRATERNIDAD MISIONERA» DEL SAGRADO CORAZÓN, España
COMUNITAT SANTA MARIA DEL MAS BLANC -CENTELLES. BARCELONA
COMITÉ OSCAR ROMERO DE VALLADOLID, España
MOVIMIENTO AMPLIO POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA, DE HONDURAS
COMPAÑÍA DE SANTA TERESA DE JESUS, MEXICO
CLARETIANOS DE LA PROVINCIA DE SAN JOSÉ DEL SUR QUE UNIFICA A ARGENTINA-CHILE-URUGUAY Y PARAGUAY
ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES CRISTIANAS «FE Y JUSTICIA» (BIZKAIA)
HERMANAS DE LA SAGRADA FAMILIA DE BURDEOS. ARGENTINA
COMITÉ OSCAR ROMERO DE VIGO (ESPAÑA)
ASOCIACIÓN DE VECINOS ARCUSVES, DE CHURRIANA, MÁLAGA
ASOCIACIÓN Y REVISTA ENCRUCILLADA (GALICIA)
HERMANAS PASIONISTAS DE MEXICO
COMITE OSCAR ROMERO DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
ASOCIACIÓN UNIVERSITARIOS CATÓLICOS DE CHILE (AUC)
WEB LIBERACIÓN, CHILE www.liberacion.cl
SERVICIO DE ARTICULACIÓN CONTINENTAL DE LAS COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE (A. LATINA Y CARIBE)
GIPUZKOAKO OSCAR ROMERO SOLIDARITZA BATZORDEA
PASTORAL DE LA SALVAGUARDA DE LA CREACION, ALTO DEL CARMEN (Chile)
COMUNIDAD CIBERIGLESIA (ciberiglesia.net), España
RED CONSTRUYAMOS, (Chile, Octava región del Bíobío)
FONDATION OSCAR ROMERO DE CANADA
CEBES MARTIRES DE EL SALVADOR EN MONTRÉAL, CANADA
SERVICIO PAZ Y JUSTICIA, SERPAJ CHILE
MISIÓN SOLIDARIA – JUPIC. MISIONEROS CLARETIANOS SAN JOSÉ DEL SUR – CHILE
MODEMA (Movimiento en Defensa del Medio Ambiente) , CHILE
RED UNIDOS POR LOS DERECHOS HUMANOS REGIÓN HUASTECA-TOTONACAPAN
SERVICIO PAZ Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA / SERPAJ/ URUGUAY
COMITE ROMERO DE WASHINGTON
IGLESIA EPISCOPAL DE WASHINGTON
GRUPO DE REFLEXIÓN Y SOLIDARIDAD OSCAR ROMERO- CUBA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL CONSEJO DE IGLESIAS DE CUBA
COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE MÉXICO
FUNDACION SERVICIO PAZ Y JUSTICIA – ARGENTINA
SERVICIO PAZ Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA / SERPAJ/ ARGENTINA
————————————————————————-
Firmas de personas
En Madrid, a 17 de Diciembre de 2012
Emilia Robles Bohórquez, España, Fundación Proconcil
Francisco Javier Malagón Terrón, España, Fundación Proconcil
Emilio Galindo Aguilar, España. Darek Nyumba. Crislam
José Óscar Beozzo, Brasil, CESEEP
Dom Adriano Ciocca Vasino
Bispo de São Félix do Araguaia
Socorro Millán Vecino, Carmelita de la Caridad Vedruna
Filo Hirota
Mercedarias Misioneras de Berriz (Japón) Coordinadora General
Maria Isabel Martinez Rocha
Coordinadora del Eqpo. Nacional de Mujeres en Comunidades Eclesiales de Base, Querétaro, Mexico
Pbro. Xavier Diaz Rivera Rodriguez
Parroquia de Santa Cecilia
Torreon, Coah. Mexico
Fulvio Gardumi DE RETE RADIÉ RESCH Trento
Emilmar Martínez Rivas
Antonio Gómez González VIGO-Galicia-España
Margalida Abellanet Nadal
Juan Barreto Betancort (Tenerife, España)
Ana María Schlüter Rodes (Guadalajara, España), PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN ZENDO BETANIA
Roberto Torres Collazo, Comentarista Internacional, EE.UU
Yolanda Niell Mendizábal -Mi país de orígen: Uruguay – País de residencia: México. Acompaño el movimiento de Migrantes Centroamericanos en México, aunque no tengo una responsabilidad fija en él.
Javier Díez Quevedo cmf, misionero claretiano y párroco de «San Pedro Apóstol» de Alagón, Zaragoza, España
Carmelo Cecere – Salerno – Italia
ANA IERACE MAYORGA, Buenos aires, Argentina
Víctor Codina s.j. Bolivia
Alice Méndez Stirling, Montevideo, Uruguay
CARLOS BALLESTEROS GARCIA, España, Profesor Comillas
Mariana Gómez Alvarez Icaza, México, Colectivo Alas
Mª Rosaura González Casas, Soy una hermana de la Compañía de Santa Teresa de Jesús y formo parte del Gobierno Provincial de la Provincia del sur de México
Padre Cristiano Müffler Betania, Brasil
Pilar Puertas Pérez, Münster, Alemania
Carmen Segura Perez de los Cobos, religiosa del Sagrado Corazón con, España
Ana María Martínez Rodamiláns, España
Iván Forero Robayo Movimiento de Víctimas de los crímenes de estado colombiano MOVICE, capítulo Madrid. País España
Maria Grazia Visintainer e Antonio Peratoner Rete Radié Resch – grupo de Udine – Italia
Ana María Schlüter Rodés, España, Presidenta de la Fundación Zendo Betania
Salwa Azzam Abdón, Argentina – Mendoza – Maipú, confesión: Evangélica Metodista
Vilma Lucia Caon, Abito in via LUNGO RIO, 29 – 36078 VALDAGNO (VI)- ITALIA
Maria Jesús Aguirre, EIBAR (Guipúzcoa)
Carlos Curiel Herrera, Sacerdote religioso escolapio, venezolano misionero en Bolivia
TERESA ANGELA BECK e-mail. Argentina, Provincial de las hermanas de la Sagrada Familia de Burdeos
Néstor García Gómez, Madrid, España
Irene Arias ss.cc Chile
P. Miguel Ángel Armada. Misionero del Verbo Divino. Córdoba (Argentina).
Conchita Vela Goicoechea. Madrid. España
Prof. Marcelo Faure – CEH Arturo Jauretche – Entre Ríos
Lua Brogioni. Firenze Italia
Piua Salvatella i Vila, delegada del Col-lectiu de Dones en l’Església-Sant Pau de Girona
Paloma Rodríguez-Escudero. Asociación Comunidades Cristianas Fe y Justicia, España
Nelly Arrobo Rodas, Loja – Ecuador, Miembro de Fundación Pueblo Indio del Ecuador, constituida por Mons. Leonidas Proaño
Dr. Stefan Silber Sailauf Alemania
Manuel de Jesús Corral Corral (México)
Alice Méndez – Montevideo, Uruguay
Sonia Salvador. Chile
Olga Turchetto Salvatori. Italia
Dom André de White, Bispo
Martín Octavio García Ortiz, México
P. Arnaldo Zenteno, s,j, Nicaragua
Manuel Suances Marcos, Profesor Emérito de filosofía de la UNED, España
Nieves Rodriguez, religiosa Adoratriz y también como miembro de la Associazione MICAELA Onlus, (Italia), residente en Bérgamo (Italia)
Joan Manuel Cabrera i Trèmols, Sant Quirze del Vallès (Barcelona)
Fernando Alcoba Amorós, España
Cristina Ermini . Firenze. Italia
Mari Karmen Gutierrez, Giputzkoa
Dr. Arturo Blatezky, pastor de la Iglesia Evangélica del Rio de la Plata (IERP), coordinador de Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – Argentina
Gonzalo Larruzea Román, España
Raúl Lugo, Indignación, Derechos humanos, México
Hna Estela Bondesan, Congregacion de las Hnas Doroteas de Cemmo
Anna Biagini, Macerata, Italia
Aderente all’Associazione di solidarietà: Rete Radié Resch di Macerata
Ana Cortés Martinicorena, España
Ángel Belloso Pena. São Paulo. Brasil
Julián González Alonso, Ecuador
Antonio Esposito, Gianni Pettenella, Italia
Silvia Conde, s.a. Hermana Auxiliadora de Pernambuco, México
Lucia Álvarez Romero. Parroquia de Guadalupe. Barrio de Palermo. B. Aires, Argentina
Carlos Villablanca Villaroel y soy de Chile pertenezco a un colectivo llamado la Cucaracha
José Luis Gutiérrez Vocal de Comunicación e Incidencia Política de Karit-Solidarios por la paz. Madrid, España
Aurora Cabello, Madrid, España
Enrique Castro, Provincial Carmelitas Descalzos, México
Enrique Orellana, También Somos Iglesia. Chile
Rosaria Cadelano, Italia
Juan Churats. Secretario General del Movimiento Obrero de Acción Católica de América del Sur
José María Álvarez. Fraternidad Misionera del Sagrado Corazón (España)
Pierpaolo Loi RETE RADIÈ RESCH, ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE – GRUPPO DI CAGLIARI. SARDEGNA – ITALIA
Mª Teresa Gavazza
RETE RADIÉ RESCH, ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE, DI ALEJANDRÍA (Piemonte), Italia
Gabriella Giometti
Piergiorgio Todeschini, della RETE RADIÉ RESCH, ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE, DI BRESCIA (Italia)
Noi della RETE RADIÉ RESCH, ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE, DI VERONA, Italia, Dino Poli, Silvana Valpiana, Gianni Pettenella, Maria Picotti, Gianfranco Rigoli, Laura Valotto, Mario fenzi, Luciana Ceriani, Roberto Beccaletto, Francesca Gonzato
Maria Grazia Visintainer e Antonio Peratoner
RETE RADIÉ RESCH – ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE Grupo de Udine – Italia
Anna Biagini RETE RADIÉ RESCH – ASSOCIAZIONE DI SOLIDARIETÀ INTERNAZIONALE di Macerata (Italia)
Fermín Santorum -Comité Oscar Romero de Valladolid
JUAN CEJUDO CALDELAS de Cádiz (España)
Dita Villarroel Meneses, Valladolid- España
Rosa María Pique, Comunidad Santa Maria Mas Blanc, Barcelona
Esperanza Díez, Teóloga, Colombia
Mª CONCEPCION HOMBREIRO PIÑEIRO .LUGO. ESPAÑA
Juan Antonio Mejia Guerra MADJ Honduras
Tanius Karam, Universidad Autónoma de la Ciudad de México
María Garrido Gálvez, España
Lourdes Margarita Mesa, Hermanas pasionistas de México
Paco Cobo, España
José Luis Ysern de Arce. Asesor Nacional de AUC. Chile
Luis Bork Vega, Abogado, Chile
Arnaldo Pérez Guerra (historiador y periodista, Chile)
Socorro Martínez rscj, articulación continental comunidades de base A-L y Caribe
DIACONO AURELIO CARLOS CERCONE, DIÓCESIS SAN MARTIN – ARGENTINA
Gerardo Duré, Comité Oscar Romero Buenos Aires
Antonio Gómez, Encrucillada
Enrique Goikoetxea Iturregi Presidente de la Asociación de Comunidades Crsitianas «Fe y Justicia», Bizkaia
Agustín Cabré, Claretianos, Chile
Lic. Lety Rodríguez Ramírez, teóloga, México
Teresa García Jiménez, Madrid
José Saltor Guinjoan, España
Llorenç Puig, sj Cristianisme i Justicia
Jesús García-Abril Pérez, SJ Editorial Sal Terrae, España
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz
Antonio José de Almeida -Presbítero y Teólogo, Brasil
Sofía Gorozpe Cervantes, México
Alimandi Giulio, Catechista della chiesa di Roma, Italia
P. Vidal Rivas. Comite Romero de Washington y de la Iglesia Episcopal de Washington
Pierre Riouffrait, sacerdote francés al servicio del pueblo de los pobres de América Latina desde 1976. Quito, Ecuador
Pablo Richard, Costa Rica, Centro América
Marìa Ines Urrutia religiosa, Hermanitas de Jesús
Olga Scaron. Parroquia Universitaria. Montevideo, Uruguay.
Muchas gracias, de nuevo. Les seguiremos informando sobre la evolución de este conflicto
Un saludo fraterno
Emilia Robles y Javier Malagón
Coordinadores Proconcil