Comentarios al evangelio del Domingo 30 de Mayo, Santísima Trinidad -- José María Castillo, teólogo

0
105

Somos Iglesia Andalucía

Jn 16, 12-15
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: ?Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora: cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. ?l me glorificará porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará??.

1. Dios es el ser Trascendente. Eso quiere decir que Dios nos trasciende de tal modo que está fuera del campo inmanente de nuestra capacidad de conocimiento. Es decir, Dios en sí mismo, no puede ser un contenido de nuestro saber. Es siempre Enigma y Misterio. Y lo que sabemos de Dios no es Dios en sí, sino las ?representaciones?? de Dios que nos hacen las religiones.

2. Ni en el Nuevo Testamento, ni en los tres primeros siglos de la Iglesia, se conoció el dogma de la Trinidad. Las fuertes controversias teológicas que hubo durante todo el siglo IV, lo indican así claramente. Este dogma quedó fijado en la Iglesia el año 381, en el concilio primero de Constantinopla. Y así consta en el Símbolo de la fe, el ?Credo??, que resume la fe de los cristianos.

3. Por el Credo sabemos que Dios es ?Padre??. Por el Evangelio sabemos que este ?Padre?? es más ?misericordioso?? que ?todopoderoso??. En el Credo decimos también que Jesús es ?de la misma naturaleza que el Padre??, que ?por nuestros pecados padeció y fue sepultado??. En el Evangelio se nos dice que Jesús fue un hombre sencillo y pobre, que se puso de parte de los que sufren oprimidos por el poder y por la religión, de forma que ésa fue la causa por la que lo mataron. En el Credo el Espíritu es ?Señor y dador de vida??. En el Evangelio se afirma que el Espíritu está para enseñarnos la verdad plena. En definitiva, el Credo se tiene que ser interpretado desde el Evangelio y no al revés.