InicioRevista de prensaespiritualidadComentario a Mt 28.1-10 de la Vigilia del Sábado Santo##José Maria Castillo,...

Comentario a Mt 28.1-10 de la Vigilia del Sábado Santo -- José Maria Castillo, teólogo

Publicado en

Somos Iglesia Andalucía

1. La resurrección no es el retorno de Jesús a esta vida, Jesús ya no vuelve a esta tierra, ni entra de nuevo en la historia humana, ni lo que acontece es que Jesús ‘revive”. No. Jesús “resucita’. Es decir, trasciende el espacio y el tiempo. Por eso, trasciende las condiciones de ‘esta vida’. Y así inaugura las condiciones de “otra vida’. Nada sabernos, ni podemos saber, de lo que es o cómo es esa nueva vida. Lo único que podemos decir es que se trata de la “plenitud de la vida”, O sea, es una vida sin limitaciones y que, por tanto, coima todos los anhelos de vida que los humanos sentimos, aunque ni nos demos cuenta de que tales anhelos están en nosotros.

2. Todo esto quiere decir obviamente que la resurrección no es un “acontecimiento histórico”, sino que es una realidad que se sitúa “más allá de la historia”. La resurrección ha sucedido. Y sucede. Pero no en nuestro mundo, sino más allá de nuestro mundo. Como es lógico, esto no es conocible por la razón o por los sentidos. Esto sólo es el alcanzable por la fe. Es, por tanto, algo expuesto siempre a la oscuridad, a la duda, a los sentimientos de inseguridad. Por eso la fe en la resurrección (la de Jesús y la nuestra) es el cúlmen de la fe cristiana.

3. Por lo dicho, se comprende que el relato de Mateo es una especie de figuración histórica que no sabemos si realmente ocurrió tal como aquí se cuenta. Y es un relato que no coincide con lo que cuentan los otros evangelios, que ponen las apariciones a los discípulos, no en Galilea, sino en Jerusalén. Estas contradicciones responden a experiencias y teologías distintas, cosa que no tiene importancia. Lo que importa es la afirmación del Resucitado.

Últimos artículos

Laudate Deum: Nuevo documento del papa Francisco para el cuidado de la Casa Común -- Gerardo Cruz González

Cristianismo y Justicia El cambio climático, el calentamiento global, la contaminación, la falta de agua,...

España ya estaba rota -- Antonio Zugasti

Enviado a la página web de Redes Cristianas Con motivo de la posible amnistía a...

¡Váyase, monseñor Catalá!

José Manuel Vidal (¡Váyase, monseñor Catalá! (religiondigital.org)) "Váyase, porque sigue anclado en el viejo sistema...

Noticias similares

Laudate Deum: Nuevo documento del papa Francisco para el cuidado de la Casa Común -- Gerardo Cruz González

Cristianismo y Justicia El cambio climático, el calentamiento global, la contaminación, la falta de agua,...

España ya estaba rota -- Antonio Zugasti

Enviado a la página web de Redes Cristianas Con motivo de la posible amnistía a...

¡Váyase, monseñor Catalá!

José Manuel Vidal (¡Váyase, monseñor Catalá! (religiondigital.org)) "Váyase, porque sigue anclado en el viejo sistema...