Colombia: Paralización lleva a más de 500 mil trabajadores a las calles

0
59

Adital

El paro nacional de 24 horas convocado por la Central ?nica de Trabajadores de Colombia (CUT) tuvo la participación de más de 500 mil personas. En todo el país, se realizaron movilizaciones de trabajadores del magisterio, de la salud, de los transportes, además de campesinos e indígenas. La CUT quiere que en las próximas negociaciones con el gobierno, a partir de noviembre, se discuta un aumento del 15% para el salario mínimo.

Según la CUT, las ciudades que más apoyaron el paro fueron Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Para la organización, el balance de la jornada fue de éxito y satisfacción. Además, destacaron que no hubo violencia ni ningún tipo de enfrentamiento con la Fuerza Pública. La entidad resaltó además que seis explosiones ocurridas en Bogotá no tuvieron nada que ver con la marcha.

En el sector de educación, más de 240 mil educadores adhirieron a las movilizaciones. Estudiantes de las universidades públicas también participaron de la marcha. La Federación Colombiana de Educadores espera ahora que el gobierno se siente con los trabajadores para una negociación. En el sector de la salud, los servicios fueron prestados con normalidad.

Tampoco hubo bloqueos de caminos ni ningún perjuicio al transporte público de las ciudades. Autoridades colombianas dan cuenta de que en Bogotá, Medellín y Cali, hubo enfrentamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios y los estudiantes, sin embargo, fueron considerados de baja magnitud. Para la CUT, las manifestaciones ocurrieron pacíficamente y dentro del orden.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com