InicioRevista de prensaiglesia catolicaColombia: Nueva ocupación paramilitar en Curvaradó##Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Colombia: Nueva ocupación paramilitar en Curvaradó -- Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Publicado en

Justicia y paz Colombia

Las operaciones paramilitares de control social territorial se continúan desarrollando en Curvaradó. Se confirmó que desde las 7:30 p.m. hasta la madrugada de hoy en el canal de Despensa Media, un número indeterminado de paramilitares permanecieron en ese lugar.

Hacia las 8:00 a.m. a menos de 5 minutos de la Zona Humanitaria El Tesoro, más de un veintena de paramilitares con armas cortas y largas, vestidos de camuflado la mayoría y unos de civil ocuparon la propiedad de una familia Yañez del consejo menor.

45 minutos después, dos de ellos vestidos de civil, desconociendo el carácter de propiedad privada de la Zona Humanitaria El Tesoro ingresaron buscando comprar azúcar, sal y aceite en la tienda comunitaria. Los integrantes del consejo menor le solicitaron retirarse del lugar.

A eso de las 10:30 a.m invasores u ocupantes de mala fe se reunieron a 20 minutos de la Zona Humanitaria de El Tesoro para definir el área de implementación de siembras de hoja.

Estos invasores se sostienen en el territorio colectivo con el apoyo paramilitar. Las disputas armadas entre dos grupos de paramilitares obedecen a las diferencias de aplicación de los mecanismos de terror para imponer los agronegocios a los consejos menores que habitan en las Zonas Humanitarias y Zonas de Biodiversidad, y los tipos de distribución de ganancias al implementar la siembra de coca

Simultáneamente alrededor de la Zona Humanitaria de El Tesoro Camelias se han ubicado algunos de los ocupantes de mala fe e invasores de los predios del consejo menor de Camelias hostigando a sus habitantes

Las operaciones de destrucción ambiental y la ampliación de siembras de maneta ilegal en la Zona de Biodiversidad “Isaac Tuberquia” continúa sin ninguna actuación efectiva de la policía de Urabá para dar cumplimento a la decisión administrativa de orden de desalojo emanada desde enero pasado.

La ausencia de medidas eficaces de enfrentamiento de la estrategia de control paramilitar por parte de la brigada 17 y la policía de Urabá está favoreciendo la ocupación empresarial ilegal para coca, palma, banano, ganadería extensiva. El Curvaradó y Jiguamiandó son territorios que forman parte de una Reserva Forestal lo que supone una protección especial que a la fecha no se ha dado por las autoridades ambientales.

Bogotá, D.C. 20 de mayo de 2011

Últimos artículos

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...

Noticias similares

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...