La Marcha Nacional contra la Pobreza realizada por organizaciones sociales y populares de Colombia llegó hoy (3) a su séptimo día, recorriendo seis departamentos del país. Según relato del líder de la marcha y miembro de la Corporación Destechados del Cauca (Codesco), John Jairo Calderón, la propuesta de crear una Red Nacional contra el hambre y la Pobreza se vuelve más realidad con cada día de marcha.
De acuerdo con Calderón, durante ese período, los marchantes enfrentaron algunos contratiempos. ?l cita el caso ocurrido en la madrugada del lunes, cuando supieron de la existencia de una bomba en Cali en un sitio próximo a la marcha. «Quedan catorce días de marcha y la moral esta en alto», señala Calderón.
La Marcha salió de Popayán, el 28 de agosto, y tiene como destino la ciudad de Bogotá, donde se realizará un gran encuentro nacional de organizaciones sociales, los días 12, 13 y 14 de septiembre. En la ocasión, se dará inicio a la construcción e una plataforma, además de la creación de una red que permita integrar las luchas de los diferentes sectores.
Otro objetivo de la marcha es la creación de una coordinación nacional de asentamientos que posibilite modificar la actual ley de vivienda que deja las familias más pobres del país sin acceso a la habitación. Entre las insignias levantadas por la movilización, encuentran-se: trabajo estable y bien remunerado; cupos en universidades para estudiantes de estratos bajos; fin de las deudas en UPAC y UVR; nueva ley de vivienda.