Desde la Red de Asociaciones de Solidaridad con Colombia CAPIC?A, compuesta por diversas organizaciones del estado español para la Defensa de los Derechos Humanos, queremos manifestarles nuestra alarma y firme rechazo ante los siguientes hechos:
Desde el ?Espacio de Trabajadores y trabajadoras de Derechos Humanos??, coordinación de organizaciones sociales y defensoras de derecho humanos que hacen presencia en Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio, nos llega la denuncia, una vez más, que los grupos paramilitares, ahora autodenominados ?Águilas Negras??, han proferido amenaza contra cinco organizaciones que son miembros de esta instancia organizativa, así como contra ?ADECO??, espacio que agremia a directivos y trabajadores de la Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL.
El pasado jueves, 18 de Junio, llegó a una de las organizaciones amenazadas, el anuncio escrito donde se declara ?objetivo militar?? a organizaciones como ADECO, USO, OFP, CREDHOS, ACVC y ASODESAMUBA. El anuncio es firmado por ?comandante de zona Águilas Negras de Colombia??. Esta acción intimidatoria se suma a la larga lista de amenazas recibidas por estas y otras organizaciones en lo transcurrido del año. Esta acción delictiva estuvo precedida de la denuncia, que hicieran las comunidades, relacionada con patrullajes nocturnos realizados por hombres armados y encapuchados en las comunas siete y tres de Barrancabermeja; de igual manera, el mismo día de la amenaza se dio un atentado en el barrio Versalles (comuna cinco) que dejó un adulto y un menor herido por arma de fuego.
Ayer jueves se presentó el asesinato de un joven transportador en el barrio ?20 de Agosto??, sector nororiental de la ciudad. Nos preocupa la actitud de las autoridades civiles y militares de querer desvirtuar esta realidad, negando la presencia de estas estructuras al servicio del crimen.
Ante estos hechos, CONSIDERAMOS:
1. Que esta acción violenta tiene el propósito de intimidar, deslegitimar y romper el tejido social que se construye con el sano ejercicio de la defensa de los derechos humanos integrales.
2. Que en la ciudad son amenazadas de manera permanente y pública las personas y organizaciones que se la juegan por la civilidad y la democracia, cumpliendo su papel ya como dirigente cívico, popular, obrero o defensor de los derechos humanos.
3. Que el papel desempeñado por personas u organizaciones que trabajan desde la perspectiva de los derechos humanos es un obstáculo para los propósitos antidemocráticos y delictivos de los grupos armados ilegales.
4. Que el Estado colombiano propicia la impunidad de crímenes contra defensores de derechos humanos y a la vez actúa con suma diligencia cuando se trata de judicializarlos.
Por lo cual EXIGIMOS respetuosa, pero firmemente:
– A las autoridades locales y nacionales investigar la procedencia de estas acciones violatorias de los derechos humanos y desarticular estas estructuras armadas.
– Al Estado colombiano proteger la vida y la integridad de las organizaciones objeto de la amenaza, así como las garantías materiales y políticas para que continúen en su ejercicio por la defensa de los derechos humanos en Barrancabermeja y la región.
– Al alto Gobierno no estigmatizar el trabajo de las organizaciones de derechos humanos, poniendo en riesgo la vida de sus integrantes.
De todos los aspectos anteriores esperamos cumplida información que trasladaremos a las personas y organizaciones que, en nuestro país, siguen atentamente y con alarma los hechos denunciados.
Atentamente,
RED DE SOLIDARIDAD CON COLOMBIA ?CAPIC?A??
(Colectivo Sur-Cacarica-Ecologistas en Acción, Asociación de Solidaridad con Colombia ASOC-KATÍO-Entrepueblos-Asociación Guadauca-Comité de Solidaridad Oscar Romero de Madrid)
DIRECCIONES DE ENVIO DE LA CARTA:
auribe@presidencia.gov.co
fsantos@presidencia.gov.co
buzon1@presidencia.gov.co
misión.colombia@ties.itu.int
siden@mindefensa.gov.co
infprotocol@mindefensa.gov.co
mdn@cable.net.co
reygon@procuraduria.gov.co
anticorrupcion@presidencia.gov.co
cfranco@presidencia.gov.co
quejas@hchr.org.co