Colombia: El asesinato de Argentinito Díaz -- Coordinacion Regional del Pacifico

0
65

Boletin virtual Territorio Pacifico
VEA EL VIDEO DE SU TESTIMONIO RESPECTO A LAS EMPRESA PALMICULTORAS DEL NORTE DEL CHOCO-COLOMBIA.
http://www.youtube.com/watch?v=LCYG16hvgTU
http://www.choco.org

Otro asesinato por culpa de los cultivos de la palma. Esta vez fue ARGENITO DIAZ. Un hombre de gran valor que se atrevió a regresar a su tierra en Llano Rico (Cuenca del río Curbaradó) Chocó. «Nos dijeron váyanse, que de pronto los pueden salir raspando a ustedes. Y ahora que vinimos todo esto estaba sembrado de palma». Nos contó a finales del año 2004, cuando con una comisión interdisciplinaria pudimos entrar a realizar el video El Precio de la Tierra (www.youtube.com/jodt33).

Los paramilitares del Elmer Cárdenas persiguieron, desterraron y asesinaron a muchos, pero ahora dizque se entregaron, pero entonces aparecieron otros, las AGUILAS NEGRAS, coincidencialmente defendiendo los mismos intereses de los palmeros, apoyados por el gobierno de Uribe Vélez.

El comunicado del Foro Interetnico Solidaridad Chocó, denuncia sobre su muerte
1. El día 13 de enero del presente año cuando viajaba de Turbo a la comunidad de Llano Rico, el carro en que se transportaba el señor ARGENITO DÍAZ de 42 años, fue interceptado, según testimonios de los compañeros de viaje, por un hombre de las Águilas Negras vestidos de civil en el sitio conocido como la Hacienda Los Pisingos, lo obligaron a descender y exigieron el conductor del vehículo retroceder; momentos después los ocupantes del automotor escucharon dos disparos y el chofer recibió la orden de seguir.

2. El señor Díaz era vocal de la junta directiva del Consejo Comunitario de Curbaradó y recientemente elegido como miembro del comité disciplinario de la Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones del Bajo Atrato ASCOBA. Deja una viuda y diez (10) hijos huérfanos.
El Foro interétnico Solidaridad Chocó además de rechazar enfáticamente este hecho manifiesta lo siguiente:

a. El asesinato del señor Díaz no solo es un atentado contra su vida sino contra una autoridad tradicional ya que era miembro de la junta directiva del Consejo Comunitario de Curbaradó y del comité disciplinario de la organización étnico territorial ASCOBA.

b. Se reabre un proceso de extermino de los líderes organizativos del Chocó y con este caso ocurrido en la subregión del bajo Atrato, ya van asesinado tres líderes comunitarios en menos de dos meses. Todos estos casos aun están en la impunidad.

c. No se puede olvidar que las tierras de la zona del bajo Atrato fueron usurpadas de manera violenta a sus verdaderos dueños y la lucha organizativa ha permitido que en este momento se esté en proceso de devolución de las mismas; entonces la pregunta es: si matan a los líderes comunitarios y las autoridades de las comunidades, ¿a quien le entregan los territorios?