InicioRevista de prensatemas socialesColombia. Denuncia sobre agresiones armadas en Saravena##Red de Asociaciones de Solidaridad con...

Colombia. Denuncia sobre agresiones armadas en Saravena -- Red de Asociaciones de Solidaridad con Colombia CAPICÚA

Publicado en

Desde la Red de Asociaciones de Solidaridad con Colombia CAPICÚA, compuesta por diversas organizaciones del estado español para la Defensa de los Derechos Humanos, queremos manifestarles nuestra alarma y firme rechazo ante los siguientes hechos:

1. El día sábado 05 de julio de 2008, a las 3:30 p.m. arribaron al caserío de Caño Seco (Municipio de Saravena) siete (07) personas de civil quienes llevaban consigo armas largas escondidas en unos costales, quienes pasaron a la parte occidental del caserío, en donde le dispararon a una persona de civil que transitaba por el lugar, después de la balacera ingresaron al caserío e hicieron apagar la música de los establecimientos comerciales y requisaron a los presentes allí. Pasado cerca de 10 minutos llego un convoy del ejército nacional acantonado en la base militar del municipio de Fortul, unidades adscritas al batallón Revéiz Pizarro con sede en Saravena. Las personas de civil y armadas se fueron del caserío en el mismo convoy del ejército.

2. El día 07 de julio de 2008, alrededor de las 07 de la noche en las inmediaciones de la vereda Playas de Bojaba, municipio de Saravena (Arauca – Colombia), fueron asesinados los miembros de las comunidades indígenas RAFAEL SEGUNDO TAMARAN COBARIA y su esposa MARIBEL SEPULVEDA BOKOTA, de 18 y 17 años de edad respectivamente, es de anotar que la joven indígena menor de edad contaba con siete (07) meses de embarazo.

3. Estos hechos suceden en circunstancias similares y que generan un clima propicio para acciones de guerra sucia y operaciones encubiertas, en donde deambulan personas de civil y armadas sin ningún tipo de identificación, sembrando terrorismo psicológico en la población civil. Alertamos a las comunidades y pobladores para que denuncien estos hechos de manera oportuna y le cerremos el paso a posibles acciones encubiertas de la fuerza pública a nombre de supuestos paramilitares.
Exigimos a las autoridades y organismos de justicia y control, adelantar de inmediato las investigaciones que sean necesarias y tomar las medidas o acciones encaminadas a la protección de los afectados. Al gobierno nacional, diseñar y poner en práctica mecanismos tendientes a cumplir sus compromisos y obligaciones en materia de Derechos Humanos y la salvaguarda de la vida e integridad de los ciudadanos.

Atentamente,

RED DE SOLIDARIDAD CON COLOMBIA “CAPICÚA”
(Colectivo Sur-Cacarica-Ecologistas en Acción, Asociación de Solidaridad con Colombia ASOC-KATÍO-Entrepueblos-Asociación Guadauca-Comité de Solidaridad Oscar Romero de Madrid)

DIRECCIONES DE ENVÍO:
fsantos@presidencia.gov.co
secretaria_privada@hotmail.com
rdh@presidencia.gov.co

Últimos artículos

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...

No fue una Tragedia, fue una Masacre -- ASPA

Aspa Sentimos que este artículo no solo debe ser un ejercicio para que ustedes puedan...

Decrecer para Vivir Mejor -- Antonio Zugasti

ASPA Parece claro que, cuando se trata de convencer, son mucho más efectivos los...

Noticias similares

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...

No fue una Tragedia, fue una Masacre -- ASPA

Aspa Sentimos que este artículo no solo debe ser un ejercicio para que ustedes puedan...

Decrecer para Vivir Mejor -- Antonio Zugasti

ASPA Parece claro que, cuando se trata de convencer, son mucho más efectivos los...