InicioRevista de prensatemas socialesColombia: Continúan los asesinatos##Fundación de Derechos Humanos "Joel Sierra"

Colombia: Continúan los asesinatos -- Fundación de Derechos Humanos «Joel Sierra»

Publicado en

Adital

Saravena-Arauca, 20 de octubre de 2008.
DENUNCIA PÚBLICA
Denunciamos los hechos que a continuación relatamos, los cuales reseñan la crisis humanitaria que atraviesa la región y que en los últimos días cobró nuevas víctimas.
La seguridad que se pregona del departamento, está referida a los intereses económicos transnacionales y las oligarquías criollas, pero no a los campesinos, obreros, dirigentes sociales ni en general a las personas del común, quienes continúan siendo los mártires del conflicto social y armado.

El 17 de octubre fue asesinado el señor SEBASTIAN RAMIREZ GÓMEZ, de 37 años de edad, su cadáver fue hallado en la vereda Puerto Lleras del municipio de Saravena.

El 14 de octubre, aproximadamente a las 12:10 p.m., fue asesinado en la cabecera municipal de Fortul el joven YAMID DARÍO MARÍN TORRES, quien recibió varios impactos de arma de fuego en su humanidad.

El 11 de octubre, en el sector de Guavia, vereda Filipinas, municipio de Tame, el señor CIRO ALFONSO GUERRERO PÁEZ de 41 años de edad y agricultor de profesión, por sujetos que se movilizaban en una motocicleta.

El 5 de octubre, fueron asesinados el señor RENÉ GUZMÁN QUICENO, de 35 años de edad y de profesión agricultor quien residía en el Barrio Cabeceras del Llano de Saravena y el joven HEINER PÉREZ BAUS de 23 años de edad,. El hecho de sangre se registró en la carrera 14 No 29-37 Barrio Centro de esta ciudad. Ese mismo día fue asesinado el joven de 18 años de edad, WILFREDO CAPACHO MANTILLA, este hecho ocurrió aproximadamente a la 1:15 p.m., en el sector del barrio Las Flores en la calle 31ª con carrera 3, del municipio de Saravena.

El 1 de octubre, fue asesinado el señor JHON JAISON LIZCANO ANGARITA, aproximadamente a la 1:00 p.m., en la vereda Campo Oscuro del municipio de Saravena.

El 22 de septiembre fueron asesinados los señores OLFER ANTONIO PARADA MOGOLLÓN, de 37 años de edad quien residía en la vereda Alta Mira de Fortul y la joven SALLY MAGALI MENDOZA MÁRQUEZ de 20 años de edad, quien residía en el barrio El Porvenir de ese mismo municipio. Este hecho tuvo lugar en la vereda El Culebrero de Tame aproximadamente a las 12:20 p.m.

Este mismo día en la vía que de la vereda Aguachica conduce al Oasis del municipio de Arauquita, fueron asesinadas dos personas de sexo masculino cuyas edades oscilan entre los 25 y 30 años de edad.

El 16 de septiembre, en la calle 13 con carrera 9, del Barrio Santander de Tame, fue asesinado el agricultor ABISAY MEDINA MACUALO, de 34 años de edad, y natural de ese municipio. El hecho ocurrió a las 18:45 aproximadamente, por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, y quienes le propinaron varios impactos de arma de fuego en su humanidad hasta causarle su deceso.

El 11 de septiembre fue asesinado LUIS GUILLERMO PADILLA CÁRCAMO, de 47 años de edad y agricultor de profesión, el hecho tuvo lugar en la vereda Nuevo Horizonte, del municipio de Fortul, a las 12:00 del día aproximadamente.

Por otro lado la fuerza pública sigue asesinando a las personas y presentándolas como muertos en combate, ejecuciones extrajudiciales mostradas como «positivos», los tres últimos casos se registraron dos en el municipio de Saravena, en la vereda Las Delicias y la otra en el municipio de Fortúl: la primera de ellas ocurrida el día 26 de agosto donde fue asesinado el joven ALEXANDER CASTILLO MOGOLLÓN, de 25 años de edad, quien según su familia y conocidos era una persona dedicada a las labores del agro, quien fuera interceptado por miembros del ejército nacional, adscritos al Batallón Reveiz Pizarro; el segundo hecho ocurrido el 27 de septiembre donde fue ultimado el joven LUIS ENRIQUE OSORIO SUÁREZ, de 23 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta desde el casco urbano de Fortul y fuera de igual manera interceptado y asesinado por miembros del ejército nacional; y el tercer hecho ocurrió el lunes 13 de octubre, en zona rural del municipio de Fortul, donde fue asesinado los jóvenes FERLEY AUGUSTO LINARES GRANADOS, de 18 años de edad y JULIA ESTHER JERONIMO SANCHEZ de 23 años, quienes según sus familiares se transportaban en una motocicleta y fueron retenidos y asesinados aproximadamente a las 4:00 p.m.

El día 01 de octubre, fue víctima de un atentado criminal, el dirigente social, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio «El Centro» del municipio de Saravena, FERNANDO ANTONIO GÓNZALEZ URREGO, a las 11:30 a.m., aproximadamente, cuando se encontraba en su lugar de habitación.

Dos hombres armados irrumpieron en su casa y le dispararon en dos ocasiones al dirigente social, comerciante y directivo de la Cámara de Comercio del Pie de Monte Araucano, causándole heridas que lo tienen en un estado crítico en un centro asistencial.

El 2 de octubre, fue víctima de un atentado la psicóloga y trabajadora social del Hospital del Sarare San Ricardo Pampuri, ZULLY ROJAS, quien según su denuncia pública fue objeto de amenazas por parte de una persona que intentó subirse a su vehículo y que posteriormente hicieron unos disparos, logrando salir ilesa. La servidora pública como consecuencia de este hecho salió desplazada de la región.

Todos estos hechos de sangre en contra de civiles, ocurridos en el lapso de un mes, muestran una cifra escalofriante de acciones criminales, que sin duda agravan la crisis humanitaria que desde tiempo atrás vive el departamento, región con fuerte presencia de la fuerza pública y que a diario es objeto de controles por estas instituciones, que evidencian que éstos se encaminan a vulnerar las garantías constitucionales de las personas y no ha proteger su vida e integridad personal.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

FUNDACION DE DERECHOS HUMANOS «JOEL SIERRA»
NUESTRA ACCION SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA

************************************

ROMPIENDO LA MORDAZA
UNA ALTERNATIVA DE OPINION

Departamento de Arauca, Colombia Octubre 19 del 2008

PARA LA MAYORIA DE LOS COLOMBIANOS LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA HA SIDO UN DECRETO DE ESTADO DE CONMOCIÓN PERMANENTE PARA EL PAÍS

Desde el primer decreto de estado de conmoción interior al inicio del régimen autoritario de gobierno de Álvaro Uribe, podemos decir hasta hoy, que no hay garantías para las libertades individuales y colectivas constitucionales de organizaciones sociales y el pueblo en general. Cabe recordar en ese periodo oscuro, las zonas especiales de rehabilitación y consolidación como la creada para el departamento de Arauca. Un régimen con concentración de poder, con funciones policiales y judiciales, y un congreso inmoral por narco paramilitarismo a su servicio, era el escenario perfecto para cometer todo tipo de violaciones y barbaridades.

No solo se militarizó la vida de la población civil, se silenció la expresión social y popular, se judicializó a miles de dirigentes sociales y sindicales; sino se permitió descaradamente la acción criminal de los escuadrones narco paramilitares apoyados por las fuerzas militares del Estado, que ejecutaron cientos de masacres, ejecuciones selectivas, desapariciones y miles de desplazados, aun hoy en la impunidad. Con una fiscalía constituida como aparato represivo contra las expresiones sociales, políticas y populares de oposición al régimen, y mampara para la impunidad de los crímenes de estado y la para política. Y unos medios de comunicación encargados de imponer matrices de opinión favorables al régimen de gobierno y ocultando la verdad de lo que ocurría en el país. Un estado de conmoción interior premeditado para justificar la atrocidad.

La corte declaró inexequible este periodo perverso de agonía prolongada, después de consumado todo tipo de vejámenes, pero aun así todo continuo igual, la seguridad democrática convertida en un decreto de estado de conmoción permanente en el país. Son más de seis años de asesinatos de líderes sociales y sindicales, de masacres contra indígenas y campesinos, de criminalización y penalización de las expresiones sociales y la movilización, y de violación de los derechos humanos, sociales, económicos y políticos a la gran mayoría del pueblo colombiano. Una oscura y larga noche dedicada a limpiar la imagen de unas criminales y corruptas fuerzas militares, mientras los escuadrones de la muerte narco paramilitares, sin ningún estupor, exterminan el movimiento social, sindical y popular; tarea macabra encomendado por la ultraderecha narco paramilitar que gobierna y que tiene el poder económico y político nacional, en alianza con las trasnacionales capitalistas del imperio beneficiadas en los mega proyectos que a sangre y fuego impusieron en el territorio nacional.

Y remata el logro de la seguridad democrática con la legalización de los tradicionales jefes narco paramilitares y sus amasadas fortunas, muchos de ellos amigos personales del presidente; farsa que no acabó con el terrorismo de estado, por el contrario da paso a nuevos cabecillas que continúan masacrando al pueblo, pues mientras los intelectuales del narco paramilitarismo estén sueltos, es fácil colocar nuevos matones que continúen haciendo la guerra sucia que encubre los crímenes de estado para evitar ser juzgados por la Corte Penal Internacional.

El nuevo decreto de conmoción interior indudablemente tiene el propósito de acallar a los obreros de las propias instituciones represivas (personal administrativo, jueces, fiscales y ex militares) una demostración más de las pésimas políticas sociales y económicas de este régimen dictatorial. Pero, también para reprimir la jornada de movilización indígena y campesina programadas como conmoración de los 516 años de resistencia cultural.

Pues a menos de dos años de finalizar su segundo periodo de barbarie, no le queda otro recurso que tratar de prevenir el estallido de la bomba social en todos los rincones de Colombia, que pone al descubierto el inconformismo de un pueblo sometido al horror, miedo y pobreza, mientras el régimen gastaba el presupuesto nacional en una guerra contra el propio pueblo, con el único propósito de facilitar el saqueo de las riquezas y bines de la nación por una oligarquía narco paramilitar en alianza con las trasnacionales del imperio.

Señor presidente no engañe más a este pueblo, somos maduritos para entender sus trampas, creemos que quien debe pedir perdón al país es usted y su corte de corruptos e inmorales, no piense que con sus políticas perversas e inconstitucionales va a silenciar a más de quinientos años de resistencia y lucha cultural y popular. Hoy más que nunca la unidad, la solidaridad, la cooperación e integración como pueblos, nos convoca en defensa de la dignidad, de la vida, la soberanía nacional y de nuestros derechos.

ROMPIENDO LA MORDAZA POR LOS DERECHOS DEL PUEBLO, OPINEMOS NO CALLEMOS.

[Enviado por Redher]

Últimos artículos

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...

Noticias similares

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...