InicioRevista de prensaAmérica LatinaColombia-Cauca: Indígenas del Cauca aguardan el retiro de actores armados de su...

Colombia-Cauca: Indígenas del Cauca aguardan el retiro de actores armados de su territorio

Publicado en

Agencia Púlsar

Las comunidades indígenas del departamento colombiano de Cauca dieron plazo hasta la medianoche del lunes para el retiro de las FARC y del Ejército de sus territorios. El Gobierno ratificó que no desmilitarizará la zona.

Feliciano Valencia, consejero de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin), anticipó el lunes que «la Guardia Indígena tomará control de manera indefinida».

Las comunidades nasa y paeces de esa región exigen que todos los actores armados dejen sus territorios ancestrales en el suroeste del país.

El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, aclaró este lunes que no se contempla el retiro de las Fuerzas Armadas de esa zona. Por el contrario, Pinzón señaló que la «operación se va a profundizar».

El propio presidente Juan Manuel Santos había anticipado la semana pasada que «no desmilitarizará un sólo centímetro del territorio» colombiano.

El conflicto armado en el departamento del Cauca ha motivado el desplazamiento de pobladores de las comunidades indígenas hacia sitios más seguros. Es porque en sus municipios han quedado en el fuego cruzado cotidiano entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército colombiano.

La Acin rechazó cualquier vinculación con la guerrilla o con el tráfico de drogas, luego de algunas acusaciones en ese sentido.

La organización señaló que «el gobierno tiene en su poder todas las declaraciones indígenas exigiendo la salida de todos los actores armados del territorio». Y llamó al Presidente a «no promover la división del movimiento indígena».(PÚLSAR)

Audios disponibles:

Fragmento del informe del Tejido de comunicación de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca. (conflicto armado)
1 min. 08 seg. (535 Kb.) archivo mp3

Fragmento del informe del Tejido de comunicación de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca. (postura de las comunidades)
1 min. 16 seg. (594 Kb.) archivo mp3

Últimos artículos

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...

Noticias similares

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...