Hay muchos grupos de estudio sobre la mujer en la Iglesia. He puesto de relieve en este blog algunos de ellos: un seminario sobre género en Córdoba (Argentina), La ATE, ubicada en Marid, y EFETA, de Sevilla . Ahora me mandan de Barcelona una informaciòn sobre el COL??LECTIU DE DONES EN L’ESGL?SIA (Grupo o Colectivo de mujer en la Iglesia) que quiero citar y presentar. Es un «colectivo de donas/mujeres», no de feministaa (aunque pueden ser feministas, si quieen).
Tienen algo que decir en una Iglesia donde las coss las han han «dicho» sobre todo los hombres… y me parece genial que lo digan. Las dicen desde Cataluña, como «donas» (en mi vasco a la Virgen se le llama Donamaría (en castellano sería Dueñamaría). En Cataluña hay muchísimas cosas que decir, que aprender, que escuchar, que compartir. Dones de Iglesia de Cataluña, gracias por estar y por escribirnos.
Introducción
Ofrezco en primer lugar la carta de una de las representantes del grupo y después unos contactos con un programa. Le agradezco a Dolors Figueras su carta y, aunque me la haya mandado de forma privada, quiero publicarla. Perdona, Dolors y gracias por la referncia a nuestro encuentro en Barcelona. Cataluña tiene, sin duda, cosas diferentes y me encanta que las tenga. Pero quisiera que pudiéramos colaborar todos, desde diversas perspectivas. En Barcelona, en este campo de la Iglesia se vive de un modo más distendido y abierto, sin las críticas de algunos que escriben en PERIODISTADIGITAL.
No tenga nada en contra de Cataluña, sino todo lo contrario: quisiera que viviéramos el aire de concordia y de colaboración eclesial que siempre he encontrado en Cataluña, empezando por los rsponsables de las iglesias. Creo que hay amigos del blog que son catalanes (Pep, varios otros…). ¿No podremos colaborar todos? Aprovecho la ocasiòn para decir que Las «dones» de Cataluña están haciendo un trabajo que admiro, al que me uno. Información en http://www.cdonesesglesia.org/ . Sigue la carta de una mujer del Colectivo:
Estimado Xabier:
En primer lugar deja que me presente. Soy M. Dolors Figueras Fondevila, y pertenezco al Col??lectiu de Dones en l’Església. Tuve el gusto de conocerte y escuchar personalmente, tu intervención del mes de junio en la fiesta de «Església Plural».
Hace unos días pensé que debía escribir para informarte de algunas de las actividades de nuestro Col??lectiu. No obstante, lo dejaba para más adelante una vez finalizado el período vacacional; pero hoy, que una compañera me ha hecho llegar tu comentario en tu blog de Religión digital, rectifico mi decisión y aquí estoy para comentarte:
PRIMERO.-Agradezco muy sinceramente tu defensa de nuestra estimada Teresa Forcades. Es indignante que persones que dicen ser «cristianas» se manifiesten como suelen hacer en ese periódico. Te honra que le pidas a Teresa que decida tu continuidad o no, y por supuesto ya hablará ella. Personalmente también agradezco tu sinceridad en la citada tertulia de Església Plural, cuando comentaste la actitud que sienten por nuestro pueblo catalán los señores de ese periódico. Ya hace tiempo que «paso» de sus comentarios, porque en el momento de leerlos me entran unas ganas de responder enormes, pero luego, con más calma, decido que es mejor no hacerles caso. Y de ahí mi decisión de no perder tiempo en su lectura; hay cosas mucho más importantes que hacer.
Como ejemplo te diré que el Col??lectiu con motivo de nuestra Patrona Maria Magdalena mandamos una carta al director a los periódicos de Barcelona para su publicación. A posteriori nos percibimos que ellos también la «colgaron» y desde luego de «bonitas» no nos dijeron. Pero en fin, por lo que se refiere al Col??lectiu puedo decirte que nuestro comentario fue: ¿Religión digital nos ha criticado?, esto quiere decir que estamos en el buen camino. Ya ves, pues, que no nos importa, sino todo lo contrario.
Pero lo que en esta ocasión lamento y me duele muchísimo, que sus dardos vayan contra una persona que es magnífica, que es un pozo de sabiduría, que nos faltan muchas como ella, pero como tu dices, la envidia, hace decir cosas inadmisibles e intolerables.
SEGUNDO.-Y ahora como decía al comienzo ya hace días deseaba escribirte al leer todos tus comentarios, por ciertos fenomenales, referidos a nuestras compañeras de EFETA.
Pero dicho esto también quería aclararte que no son las únicas que ofrecen Teología Feminista. Sí que son ellas las pioneras en ofrecer estos cursos por on-line, y como bien saben y les hemos dicho, les deseamos toda clase de éxitos porque se los merecen. Por lo que se refiere a nuestro Col??lectiu, el pasado año tuvimos la suerte de poder impartir dos Créditos de Libre elección de Teología Feminista en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona.
La experiencia ha sido muy positiva y muy bien aceptada por las personas que participaron y de ahí que para el curso próximo a empezar, tenemos en marcha el repetir el curso y a la vez incluir otro de nuevo, denominados «LA VOZ DE LAS MUJERES BÍBLICAS» y «LA VOZ DE LAS MUJERES EN LA IGL?SIA».
Para mayor satisfacción te diré que la Universidad Pompeu Fabra en su Facultad de Humanidades también los ha aceptado y finalmente la Universidad de Girona cuatro de sus Facultades también han dado su consentimiento.
Para que no todo quede en las Universidades hay una «Escola de la Dona» que se dan las mismas clases, se bien con menor de tiempo de duración.
Así, pues, no es que queramos hacer propaganda de nuestros cursos, pero sí que consideramos debemos clarificar que también en otros lugares se está llevando a cabo el estudio de la Teología Feminista.
Para tu información te mando los programas preparados para el curso 2007-2008 que aun cuando están en catalán, no creo que te ofrezca duda su interpretación.
TERCERO.-Finalmente, decirte que todo cuando queda expuesto no es ni mucho menos para que le des publicidad, sino única y exclusivamente como información personal hacia ti. Por supuesto que no deseamos participar PARA NADA en Periodista Digital. como decía antes, lo mejor que podemos hacer es obviarles.
Sin más que pedirte disculpas por este «tostón» de escrito, aprovecho la oportunidad para enviarte un cordial y afectuoso saludo.
M. Dolors Figueras Fondevila
COL??LECTIU DE DONES EN L’ESGL?SIA
Mare de Déu del Pilar, 15 pral.
08003-BARCELONA
www.cdonesesglesia.org
dones.esglesia@terra.es
(Para leer todo el artículo, pueden pulsar arriba al vínculo de «Xavier Pikaza». Redacción de R.C.)