Estimado /a amigo /a:
A través de Internet, la fundación Proconcil anima una red mundial de comunicación, a la que denominamos Red de Renovación Conciliar (RRC).
Actualmente, a través de esta Red, estamos en contacto con, aproximadamente, 10.000 personas de todos los continentes, a las que enviamos información y de las que recibimos también documentos, comentarios, propuestas, etc.
En América Latina (Centroamérica, Caribe y Cono Sur) están conectadas, al día de hoy, alrededor de 3.000 personas. En el ámbito mundial de habla hispana, contamos con, aproximadamente, 6.000 contactos, de personas adherentes a la Red.
Una utilidad concreta de esta Red consiste en recoger y difundir documentos e informaciones relacionados con el proceso de preparación de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (Aparecida, Brasil, 2007).
En la web
De esta forma, Proconcil desea -modestamente, en la medida de sus posibilidades- colaborar con la preparación de la V CELAM, a tres niveles:
1) estimulando y ampliando, en alguna medida adicional, las posibilidades de participación de personas y comunidades eclesiales;
2) contribuyendo a hacer un poco más transparentes las reflexiones, los debates y la información que se está generando en este proceso;
3) ayudando a que este proceso, específicamente latinoamericano, tenga una proyección más global y sea más conocido en otros continentes.
Proconcil recibe documentos relativos a la V CELAM que coloca en su página web, para, a continuación, enviar mensajes por email a sus adherentes en América Latina y el resto de contactos en el mundo, de habla hispana. En esos mensajes colocamos enlaces (links), que permiten acceder automaticamente a los documentos anunciados.
Desarrollamos esta labor como parte de un trabajo más amplio de animación de un proceso global de renovación conciliar en la Iglesia católica.
Como usted recordará, Proconcil propone relanzar y profundizar en un proceso conciliar, en continuidad con el Vaticano II, en dirección a un nuevo concilio ecuménico.
Tal y como lo imaginamos, este proceso conciliar debería ayudar a nuestra Iglesia a desarrollar la comunión interna y la capacidad de diálogo y colaboración con otras religiones y sectores sociales, en un clima de tolerancia, pluralismo y respeto a la diversidad, interna y externa, para impulsar la paz, la justicia social y los Derechos Humanos.
En coherencia, este proceso debería implicar también una profunda reflexión colectiva acerca de qué cambios y reformas necesita nuestra Iglesia, para anunciar la Buena Noticia de Jesús en el mundo de hoy.
Desde estas claves, para Proconcil tiene sentido, trabajar pública, activa y conscientemente, a favor de un nuevo concilio ecuménico, cuya realización no planteamos que sea inmediata, sino preferentemetne a medio y largo plazo, para que se pueda cultivar, en el proceso, la conciliaridad eclesial, en un sentido dinámico de la comunión, a través de múltiples espacios de diálogo y de participación, oficiales o no, en nuestra Iglesia o fuera de ella.
Esperamos que esta exposición de motivos nos haya permitido comunicarle el porqué de nuestra colaboración en el proceso preparatorio de la V CELAM.
Nos gustaría que nos ayudara a ampliar la Red de Renovación Conciliar, para que más personas y comunidades puedan conectarse a este proceso.
Para ello, le rogamos que difunda este mensaje y que invite a otras personas a adherirse a la Red, firmando, a través de Internet la Carta de Adhisión titulada ?Hacia un Nuevo Concilio??.
En español:
En portugués:
En inglés:
En francés:
Muchas gracias por su atención.
Reciba un cordial saludo:
Emilia Robles y Javier Malagón
Coordinadores.