Ciudades de Brasil y del mundo rinden homenaje al centenario de Don Helder

0
35

Adital

Centenario de Don Helder será celebrado hasta diciembre de 2009
Durante todo el año 2009 se realizarán homenajes y celebraciones en honor de Don Helder Cámara. El arzobispo emérito de Recife y Olinda que, si estuviera vivo, cumpliría mañana (7) cien años de vida, es recordado en varias ciudades del mundo por su persona y por las obras que realizó. Mañana, en Recife (Pernambuco), se realizará un día de actividades en conmemoración del centenario del Don. Otras actividades también se llevarán a cabo, a lo largo del año, en Francia, Italia y Alemania.

Las celebraciones por el centenario ya comenzaron desde el año pasado y se extenderán hasta diciembre de 2009. El objetivo es homenajear la figura del Don y recordar las obras que realizó, además de divulgar a las generaciones más jóvenes lo que el arzobispo representó y todavía representa en los campos religioso y social.

Para mañana, el Instituto Don Helder Cámara (IDHeC), la Regional Nordeste 2 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), la Universidad Católica de Pernambuco, la arquidiócesis de Olinda y Recife, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Recife organizaron un día entero de homenajes. Las campanas de las iglesias de Recife y Olinda, ciudades donde el Don fue arzobispo durante 21 años, repicarán a las 6h, 12h y 18h para celebrar el día del aniversario de Don Helder.

Recife, la Iglesia de las Fronteras, lugar donde el arzobispo vivió y falleció, será escenario de diversos homenajes. La Empresa Brasilera de Correos y Telégrafos (ECT) abrirá la programación a las 15h, con el lanzamiento nacional del Sello Postal del Centenario. La ilustración del sello fue realizada por la artista Silvania Branco y presenta a Don Helder soltando una paloma blanca. Al fondo, el diseño muestra la imagen en silueta de la Iglesia de las Fronteras, que tiene al frente la sombra de algunos agricultores. La tirada del sello postal será de 1.020.000 unidades.

A las 16h, será el momento de la inauguración de la escultura de Don Helder, también en el patio de la Iglesia de las Fronteras. La pieza fue realizada por el escultor Demetrio Albuquerque por invitación del Gobierno de la ciudad. La obra es una escultura del arzobispo en tamaño natural, con gestos y expresiones típicas suyas.

Después de la inauguración de la escultura, la programación sigue con el lanzamiento del CD «El Don de la Paz», que presenta 12 pistas con canciones de diversos compositores. Todas las canciones están relacionadas con la vida y las obras de Don Helder.

La celebración eucarística tendrá lugar inmediatamente después. Presidida por el Presidente de la CNBB, Don Geraldo Lyrio, la misa tendrá: procesión de entrada saliendo de la sede de la Regional Nordeste 2 de la CNBB; cánticos del Ministerio de Música de la Parroquia de la Magdalena; y ofertorio realizado por los pobres de Don Helder. Después de la celebración habrá una visita a la casa donde él residió y que será transformada en Memorial.

Las celebraciones de mañana se cerrarán con la presentación del Bloco da Saudade, grupo carnavalesco que se presentaba ante Don Helder todos sus cumpleaños. Según Marieta Borges, miembro del IDHeC, el arzobispo adoraba los blocos de carnaval. Ella comenta que esta semana se generó bastante expectativa para participar de los homenajes: «mañana va a ser todo muy lindo», afirma.

Las noticias del proyecto «Acciones por la Vida» son producidas con el apoyo del Fondo Nacional de Solidaridad de la CF 2008.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com