InicioRevista de prensatemas sociales Cientos de miles de estudiantes salen a las calles para protestar...

Cientos de miles de estudiantes salen a las calles para protestar contra los recortes -- Héctor Juanatey Ferreiro

Publicado en

eldiario

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) cifra en un millón de personas el total de gente que se ha manifestado en el país y tilda de «rotundo éxito» la última jornada de huelga general.

«Dicen que somos radicales y extremistas. Es verdad. Somos radicales y extremistas, sí. Radicales y extremistas en la defensa de la escuela pública». Es una de las frases que sonó en la manifestación que cerraba las tres jornadas de huelga general de estudiantes convocadas por el Sindicato de Estudiantes (SE).

Según datos de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), un millón de personas salieron a las calles este jueves, de las que 150.000 marcharon en Madrid para protestar frente al Ministerio de Educación. Son números que cierran tres días de huelga que el Sindicato de Estudiantes ha cifrado en casi un 90%. El Gobierno ha hablado de apenas un 23%.

Era un día histórico. Por primera vez, los chavales no asistieron a clase y fue con el beneplácito de sus madres y padres. ¿Por qué? La respuesta la da el portavoz de la CEAPA, José Luis Pazos: «Cada mañana, padres y madres se levantan y no tienen valor para decirles a sus hijos e hijas que no tienen suficientes recursos para comparles los libros de texto, algunos ni siquiera para darles de comer. Desde el Ministerio de Educación dicen que con menos pueden hacer lo mismo. Y lo afirman mientras financian a los colegios que segregan por sexo. Cierran comedores al mismo tiempo que potencian actividades extraescolares para que los jóvenes aprendan a cazar, para que conozcan el toreo. Pero, ¿quién se cree semejante estupidez?»

José Ignacio Wert, ministro de Educación, fue la diana de la mayor parte de los cánticos de los manifestantes, que marcharon de forma pacífica desde la plaza de Neptuno hasta la sede del Ministerio en la calle Alcalá -al comienzo de la marcha, un grupo muy reducido de jóvenes con la cabeza rapada y banderas de España intentaron rebentar el pacifismo, sin éxito-. «El ministro ya está en funciones, sabe que será cesado», aseguró Pazos.

Pese a que la manifestación tenía como destino el Ministerio de Educación, la marcha finalmente terminó en la Puerta del Sol, lugar al que se dirigió para encontrarse con otra protesta que había convocado el sector público. Por momentos, la imagen de la plaza que alberga el edificio de la Comunidad de Madrid recordó a aquellas noches de marzo del año pasado.

La próxima marcha estudiantil será el miércoles 23 de octubre, y de nuevo saldrá desde la plaza de Neptuno.

Últimos artículos

Un humanismo radical -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Uno de los problemas más angustiantes en...

Domingo 04 de Junio de 2023: Santísima Trinidad

Koinonía Santoral: Francisco Caracciolo, Clotilde, Frida Martirologio y efemérides latinoamericanos: 4.6.1980: José María Gran, sacerdote misionero,...

Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición -- Ignacio Escolar

el diario En política, las normas de reparto de escaños de la ley electoral no...

Noticias similares

Un humanismo radical -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Uno de los problemas más angustiantes en...

Domingo 04 de Junio de 2023: Santísima Trinidad

Koinonía Santoral: Francisco Caracciolo, Clotilde, Frida Martirologio y efemérides latinoamericanos: 4.6.1980: José María Gran, sacerdote misionero,...

Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición -- Ignacio Escolar

el diario En política, las normas de reparto de escaños de la ley electoral no...