Ciclo sobre las mujeres en el hábitat rural. Especial referencia a las comarcas de Guadix y Baza -- Centro persona y Justicia

0
96

Enviado a la página web de Redes Cristianas

(Desde distintas perspectivas: instituciones públicas, organizaciones privadas, estudios,praxis cotidiana de las mujeres, etc.)
MODULOS
1. El relato histórico sobre las mujeres en el mundo rural. ¿Quiénes son las mujeresrurales?
2. La propiedad femenina en el mundo rural.
3. Las relaciones y condiciones laborales de género en el mundo rural.
4. Las migraciones femeninas en el campo. Mujeres inmigrantes en España.
5. El papel y la situación de las jornaleras emigrantes de otros países en España.

6. Las tres ?R?? Reciclar-Reutilizar-Reducir: necesidad ineludible hoy, práctica femenina de siempre. El ecofeminismo, un poco más allá de la Igualdad.
7. Dos miradas que conviven: a) Los neorrurales: el mundo rural espacio de múltiples creatividades b) mirada tradicional: mayor persistencia de los so valores
androcéntrico.
8. La PAC del 2023-2027 y el futuro de las zonas rurales en Europa. Repercusión en la Mujer del campo.

9. La Formación, clave en el desarrollo rural. El lastre de la brecha digital y demás carencias formativas de las mujeres.
10.El espacio de las mujeres en las principales campañas frutícolas españolas (aceituna, fruta, frutos rojos y vendimia) y en la horticultura en general. La excelencia de las mujeres en la industria agroalimentaria.

11.El papel y la situación de las jornaleras emigrantes de otros países en España.
12.El envejecimiento de las mujeres rurales.
13.Mujer y familia en el mundo rural.
14.Mujer emprendedora en el mundo rural.
15.Mujer y religiones y/o espiritualidades en el mundo rural.
16.Mujeres y Política en el mundo rural.