Chile : conflictos en casos de Derechos Humanos de cristianos víctimas de la dictadura -- Osvaldo Ulloa Sánchez, poeta

0
40

Una de las características de la dictadura de Pinochet fue la complicidad de los tribunales de Justicia que denegaron acoger miles de Habeas Corpus presentados por familiares de detenidos desaparecidos, torturados, asesinados en falsos enfrentamientos. Se basaban en pedir información a las mimos FFAA y a los aparatos represivos,los que obviamente negaban que estuvieran detenidos.

La cifra de mártires del pueblo alcanza muchos miles. Solamente los torturados suman más de cincuenta mil, miles de desaparecidos cuyos cuerpos no se encuentran y los exiliados casi un millón de Chilenos.

Con la llegada de una transición a la democracia que no se ha terminado y que en su avance encuentra la oposición de la llamada centroderecha-ultraderecha- lo que se manifiesta en un sinnúmero de elementos como que la constitución que rige el país es la que implantó en un fraude Pinochet, en las leyes laborales que maniatan a los trabajadores, en la libertad de prensa y en el derecho a la educación, la salud y la viienda y en materia de derechos humanos en la exigencia de verdad,justicia y reparación.

En estos días la jueza encargada de investigar el caso de la detenciòn y desaparición del sacerdote Miguel Woordard ha dictado sentencia sobre ex -altos oficiales de La Armada, Institución que aparecía como menos comprometida en la violación de los Derechos Humanos. La jueza incluso recibió amenazas de muerte. Ahora un grupo de la UDI, partido fascista del cual muchos integrantes formaron parte del Gobierno de Pinochet, ha sacado una declaración en la que dice que la jueza es partcial, que el caso es oscuro y que hay una persecusión a los integrantes de las FFAA.

La verdad es que las mismas declaraciones de los integrantes de La Armada han señalado cual fue el calvario que sufrió el padre Miguel Woodward y que fue torturado en forma implacable en recintos de la Armada y en el Buque Escuela Esmeralda, utilizado como recinto de tortura. La Esmeralda es un barco que prestigiaba a la rama por su prestancia y porque sé le señalaba como embajadora de Chile en el mundo. La relación dela Armada con violaciones de DDHH quedó muy bien reflejada en la película Missig donde se relata la desaparición de un ciudadano norteamericano que «vio mucho» en Valparaíso entre la relación de la Armada con la CIA en los días del golpe. La embajada norteamericana no hizo nada por saber la surte de este ciudadano y fue su esposa la que viajó a Chile donde se enteró de la forma como había sido asesinado y hecho desaparecer sus cuerpos . La Armada tiene estrechos vínculos con EEUU, incluso todos los años realizan maniobras en forma conjunta llamadas UNITAS.

La declaración de la UDI es de extrema gavedad ya que al invertir la situación y llamar venganza a los avances en materia juicial, promueve el que la llamada «Familia Militar» se sienta atacada y no reconozca las atrocidades que se cometiron y que son horrores que solamente encuentran su explicación en querer infundir terror. El Terrorismo de Estado y los Crímenes de Lesa Humanidad son una realidad de la ue poco se habla en Chile porque el fascismo aún tiene mucho poder en la sociedad. en los sitios claves.

El otro caso emblemático es la condena a carabineros que asesinaron en una población de la periferia de Santiago a los Hermanos Vergara Toledo, esto jóvenes fueron asesinados delante de decenas de vecinos del sector y no se había hecho justicia porque en este caso eran jóvenes que integraban La Resistencia Popular y en las conmemoraciones del día de su asesinato siempre se producían graves disturbios que obedecían al nombre del Joven Combatiente. Sectores fascistas e incluso personeros de Gobierno le llamaron el Día del Joven Delincuente. Creemos que se ha hecho justicia en este caso no solamente por la inclaudicable lucha de sus padres que fueron reconocidos por el obispo Goic como una familia cristiana ejemplar,sino también porque existían tantas pruebas irrefutables como que Rafel Vergara recibió un tiro en la nuca dentro de un furgón policial, se hacía a estasalturas insostenible la impunidad que creyeron asegurada los carabineros cuando los mataron en plena vía pública.

La posición de la llamada centro derecha que no es más que el mismo fascismo de Pinochet confunde a la población y crea un clima muy peligroso porque la gran mayoría de los torturadores y asesinos sigue en libertad. Ahora que el Movimiento Popular va en ascenso no sería extraño que la represión directa o los mensajes que suelen enviar los represores podrían expresarse en accciones concretas.

Los cristianos en Chile tenemos muchos mártires y cuando asesinaron a otro sacerdote ,el Padre de origen Francés , Andrés Jarlan el cardenal de los pobres, Raúl Silva Henríquez señaló qu entre tanta muerte de hermanos era bueno que también la Iglesia tuviera que compartir el dolor. Visión del pastor que nos llama a reflexionar a los cristianos ahora que se van conociendo detalles de la época del horror.

www.elpoetaulloa.blogspot.com