Chile: carta de jesuitas sobre ley antiterrorista

0
59

Reflexión y Liberación

Nos piden publicar esta Carta de religiosos Jesuitas en que tocan el tema Ley Antiterrorista, seguridad nacional y la Huelga de hambre de 32 comuneros mapuches en el sur de Chile.
En el editorial del miércoles 11 de agosto titulado «Violencia mapuche ¿y las FARC?» se realiza un análisis sobre un posible recrudecimiento de la violencia en el sur de Chile. Fue un aporte a la discusión sobre seguridad.

Otro punto esencial en la discusión es el tema de derechos. La aplicación de la Ley Antiterrorista es la que se cuestiona, en el contexto de lo que hemos construido en la reforma procesal penal y el concepto de debido proceso. Como lo han cuestionado organismos internacionales (e.j. James Anaya, Consejo de DD.HH. de la ONU, 2009), suspender derechos ya ganados en el nuevo sistema penal nos parece un retroceso y no va acorde con el principio legal de la presunción de inocencia y de garantías de una justa defensa.

Esperamos que la discusión y el análisis sobre «seguridad», que es conveniente tenerla, no inhiba un planteamiento y discusión sobre «derechos». No cometamos el error, como se hizo en algún momento en la historia del país, que en nombre de la «seguridad nacional» se justifiquen abusos hacia los derechos de las personas. Invitamos a escuchar y a informar, en este contexto, a los 32 mapuches encarcelados en huelga de hambre y sus familias, sobre sus demandas y preocupaciones, escuchar la justa solicitud de seguridad de la gente del sur y al Gobierno sobre las inquietudes de los organismos internacionales sobre su legislación.

P. Rodrigo Aguayo, SJ

Delegado Sector Social Jesuitas
P. Carlos Bresciani, SJ
Misión Jesuita en Tirúa

Publicada en El Mercurio 13/ 8/ 2010.