InicioRevista de prensaAmérica LatinaChavismo gana elecciones municipales en Venezuela

Chavismo gana elecciones municipales en Venezuela

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

La campaña de la oposición venezolana de que ese país se hundía económicamente, que la inflación era galopante y que afectaría a miles de hogares, que la intervención de empresas volvía al comunismo de los años 80, que la delincuencia y la criminalidad son un gran flagelo, el dólar doble, y que Nicolás Maduro es un dictador, no convenció a la mayoría del electorado venezolano que le dio el domingo la victoria al chavismo en las elecciones municipales, contra pronósticos…

La oposición apostó a convertir estos comicios en un referéndum contra Maduro para luego exigir un referéndum revocatorio, pero no ganaron la mayoría, y eso cuenta… Como consuelo de tontos, la oposición alega que perdieron pero que ganaron plazas importantes y pobladas, pero el chavismo controlará la mayoría de alcaldías… Esto se asemeja a Nicaragua. En 1990 la UNO ganó la mayoría de los 153 municipios y el FSLN se quedó con más de 30 gobiernos locales, de los más pobres. En 1996 el FSLN se mantuvo pero logró avances significativos en las municipales del 2000 y 2004 cuando le arrebató al liberalismo la mayoría de las plazas y ya en el poder las incrementó en el 2008 y el 2012.

Entonces la oposición criolla alegaba que las alcaldías no eran tan importantes, sino la presidencia, pero los municipios son un pivote fundamental para el poder ejecutivo… En Nicaragua hubo una transformación radical. El FSLN siempre tuvo su bastión en las áreas urbanas y el liberalismo tenía su fuerte en el área rural. Ahora el FSLN tiene mayor presencia en el campo y mantiene fuerte presencia en las áreas urbanas, mientras que los liberales, desunidos, perdieron base social… La primera lectura de los resultados parciales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Venezuela ofreció los resultados esperados.

El chavismo ganó la mayoría de las alcaldías, allá donde la mano del Estado lo es casi todo, en las áreas rurales, y perdió en las principales capitales de estado de Venezuela a manos de la oposición, donde la resistencia es mucho mayor… La oposición venezolana dice que ganó perdiendo. La alegría opositora, sin embargo, ha sufrido un duro revés en la sumatoria total de los votos. Estuvieron en disputa 337 alcaldías. El PSUV ganó 210. Con el 97,52% de los votos escrutados el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela obtuvo 5.111.336 votos en todo el país (un 49,24%) versus 4.435.097 sufragios (un 42,72%) sacados por la opositora Mesa de la Unidad… Pese a 14 años en el poder, sin Hugo Chávez y con desgaste político y económico, el PSUV es la principal fuerza política de Venezuela… Es la cuarta derrota en fila del líder de la oposición, Henrique Capriles, figura alrededor de la cual se ha reagrupado la oposición en ese país…

… MADURO CONSOLIDA LIDERAZGO… La empresa encuestadora Hinterlaces destacó este lunes que con la victoria en la mayoría de las alcaldías en el país, el presidente Nicolás Maduro refuerza su liderazgo… En entrevista con Globovisión, el presidente del Grupo Hinterlaces, Oscar Schémel, señaló que la estrategia plebiscitaria propuesta por la derecha fracasó porque subestimó «la fuerza social que representa el partido rojo», reseñó una nota difundida en el portal de la encuestadora… «Evidentemente estos resultados que favorecen mayoritariamente al chavismo, en número de alcaldías y votos nacionales, fortalece el liderazgo de Nicolás Maduro y le permite fortalecer el Plan de la Patria», enfatizó el analista… El número de alcaldías conquistadas este domingo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados asciende a 210. De estos cargos, 13 corresponden a capitales de estado a lo largo del país, de acuerdo con el primer boletín oficial emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE)… «Los resultados electorales de las elecciones municipales pueden ayudar a entender que el chavismo es una realidad social, cultural, política y una fuerza simbólica», añade la nota de Hinterlaces al citar a Schémel…

… GUERRA ECONOMICA AYUDARON… Por otra parte, el estadístico destacó que las medidas económicas de Maduro contra la guerra económica de la derecha «lo ayudaron a mejorar su valoración»… «Desde hace un par de meses estamos viendo una transición de Maduro, pasando del hijo de Chávez a Presidente de la República. Eso es una gran oportunidad para el chavismo», sentenció…

… DETENTE OPOSITOR… Con algo más del 2,5% por contabilizar el gobierno amplía la ventaja obtenida el pasado abril por Nicolás Maduro -de apenas 1,49%- a 6,52%. Esa diferencia, aunque sigue siendo más pequeña que las obtenidas por Hugo Chávez en su momento como candidato presidencial, detiene de momento el impulso que traía la oposición para solicitar un referéndum revocatorio de Nicolás Maduro cumplidos los tres años de mandato en 2016… “Ellos dijeron que esto era ganaban en votos yo tenía que renunciar. Que esto era un plebiscito ¿Qué hará la cúpula de la MUD ante la cuarta derrota en 14 meses?”, se preguntó Maduro al analizar los resultados en un mitin ante sus parciales…

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...