SecretOlivo
Los políticamente correctos (es decir los responsables de administrar la gestión pública y de responder al dolor, sufrimiento y exclusión de grandes grupos de personas) querían una salida educada de José Chamizo. Otros, los ex de todos los grupos, habidos y por haber, se han dedicado a realizar un elogio de la limitación de mandatos como coartada para justificar el relevo del Defensor del Pueblo.
Ambos, los ex y los políticamente correctos, elogian (¡que tramposos!) sobremanera la actuación de José Chamizo y su excepcional equipo. Valoran su actuación como magnífica. Después de valorarla así, los políticamente correctos, deciden relevarlo. ¿Por qué?
Si no hay limitación de mandatos en la ley del Defensor, ¿por qué hay que cambiarlo? ¿no lo está haciendo tan bien?
Sorprendentemente los tres grupos parlamentarios llegan a un acuerdo unánime (absolutamente excepcional en el Parlamento de Andalucía) para relevarlo. Acuerdo unánime para retirar a la figura más valorada del espacio público de Andalucía. Y?? querían que el actual Defensor del Pueblo tuviese una salida ?elegante?? y ?educada??. Pandilla de ignorantes y tramposos?? Lo siento por todos los que inundan la Oficina del Defensor de palabras y quejas; los que se sientan con él en los bares de alrededor para ser, al menos, escuchados; los que reciben una llamada suya a las once de la noche para preguntarles cómo están; las madres de presos; los sin papeles; los familiares de enfermos mentales; los desahuciados o a punto de serlo?? Lo siento por ellos.
También por los que se han servido de él para darse a conocer (una foto con él aparecía en todos sitios).
Lo siento también por los espectadores que han estado en silencio (o diciendo tonterías) respecto a una jugada personalizada en retirar a José Chamizo pero con una trayectoria mucho más larga que es la de ?desactivar?? el potencial de altavoz justo y necesario de esa Institución.
Jajaja?? Querían una salida educada de José Chamizo. Y una??