Chaves pide a los prelados que acepten la crítica de los partidos ya que su documento “es político” .
El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, mostró ayer su desacuerdo con el texto final de la última asamblea ordinaria de los Obispos del Sur que las diócesis andaluzas están distribuyendo entre los fieles de las parroquias, donde expresan su “preocupación” por las consecuencias que la reforma del Estatuto de Andalucía pudiera acarrear en las familias y en los ciudadanos. “El documento no contiene elementos tan graves para ese rechazo”, sostuvo Chamizo.
En declaraciones a los periodistas tras firmar dos convenios para desarrollar la administración electrónica, Chamizo, que es sacerdote, dijo no gustarle “ese tipo de acciones y aún menos en el entorno de la Iglesia”, si bien defendió la opinión de todos los ciudadanos de Andalucía que, a su juicio, es “totalmente libre”.
“Todo el mundo tiene derecho a opinar”, añadió el Defensor, quien aseguró que las consideraciones en torno a la reforma del texto estatutario se deben realizar “con mucha más calma y serenidad”. “Si a los andaluces no les gusta, ya votarán que no”, aseveró Chamizo.
También ayer, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, reiteró que las manifestaciones de los obispos sobre el Estatuto son “claramente políticas”. Añadió que respeta que los obispos “entren en política”, pero les advirtió que “tendrán que estar sujetos, lógicamente, a la crítica por parte de los partidos políticos”.
Por contra, el secretario general del PP en Andalucía, Juan Ignacio Zoido, tildó de “lamentable” la “persecución” del “bipartito PSOE-IU” contra los prelados.