Las mujeres trabajadoras transfronterizas siguen encarceladas en Ceuta y habitando en un limbo jurídico, social y emocional mientras las autoridades de Marruecos y España no se hacen responsables de su situación
¿Dónde estamos, en un país europeo en el siglo XXI? ¿Quiénes somos, y qué derechos tenemos? Somos invisibles, no tenemos vida. No podemos ver a nuestros familiares, estamos trabajando para ayudarlos, pero no podemos verlos, no podemos viajar, no podemos hacer vida normal, no podemos tener vacaciones, pues entonces, ¿qué somos?
··· Ver noticia ···
Ceuta, una «cárcel dulce» que mantiene atrapados a miles de trabajadores y trabajadoras transfronterizas -- Irene Graíño Calaza, Área de solidaridad de la APDHA
Publicado en