Enviado a la página web de Redes Cristianas
Cataluña Religión.
El padre Seraphim de la iglesia ortodoxa rusa: ;No podemos reproducir la guerra
aquí;
(CR) En un movimiento inusual en la Iglesia ortodoxa rusa, cerca de
trescientos sacerdotes han firmado una carta abierta donde piden el fin
de la guerra con “un cese del fuego inmediato”. En el texto defienden
que "no hay otro camino que el perdón y la reconciliación mutua",
aunque también advierten a los responsables de esta guerra fraticida
de que;el juicio final llegará para todos.
Este desafío se trata de un hecho inédito, ya que es muy difícil ver un
número tan elevado de sacerdotes criticando abiertamente al gobierno
del presidente Vladimir Putin . Sin embargo, la carta no está firmada
por el patriarca de Moscú, Cirilo I , primate de la iglesia ortodoxa
rusa. El texto incluye el nombre de todos los sacerdotes y diáconos
que lo firman, y está abierto a nuevas firmas.
La vida de cada persona, un don inestimable y único de Dios
La carta, publicada el martes 1 de marzo, recuerda varios fragmentos
de la Sagrada Escritura y llama a la reconciliación entre el pueblo ruso
y “los hermanos y hermanas de Ucrania”. En este sentido, expresa
que "la vida de cada persona es un don inestimable y único de Dios", y
por eso "desea a todos los soldados, tanto rusos como ucranianos,
que vuelvan a sus hogares y familias sin daños".
Por otra parte, también avisa a los responsables de la guerra, a los
que recuerda que el “juicio final le espera todo el mundo”: “Ninguna
autoridad terrenal, ningún médico, ninguna guardia le protegerá de
este juicio. Nosotros tenemos el deber de salvar a todos los hijos de la
Iglesia ortodoxa rusa, y no queremos que nadie llegue al juicio final
llevando la pesada carga de las maldiciones maternas que le llevarán
al tormento eterno”.
Llamamiento a las madres de los soldados
Además de esta carta, este jueves el arzobispo de Simferopol y
Crimea, Kliment , del Patriarcado de Kiiv, ha dirigido unas palabras a
las madres de los soldados rusos. A través de un vídeo ha pedido a
las madres que no permitan que sus hijos vayan a la guerra donde,
como ha recordado, con sólo seis días ya han muerto más de 6.000
combatientes: “Los hijos que ama y que ha cuidado durante tantos
años, ahora se han convertido en asesinos. En Ucrania hay una
guerra en la que se matan civiles, e incluso niños inocentes. Debe
detener esto, no deje que sus niños vayan a la guerra”.
Puede leer el contenido íntegro de la carta en catalán a continuación:
Carta del clero de la Iglesia ortodoxa rusa pidiendo la
reconciliación y el fin de la guerra
Nosotros, los sacerdotes y diáconos de la Iglesia ortodoxa rusa, cada
uno en nuestro nombre, hacemos un llamamiento a todos los
responsables del fin de la guerra fratricida en Ucrania, con un
llamamiento a la reconciliación y un cese del fuego inmediato.
Enviamos este llamamiento la víspera del Domingo del Perdón.
El Juicio final le espera todo el mundo. Ninguna autoridad terrenal,
ningún médico, ninguna guardia le protegerá de este juicio. Cuidamos
la salvación de toda persona que se considera un hijo de la Iglesia
ortodoxa rusa, no queremos que se presente en esta corte llevando la
pesada carga de las maldiciones maternas. Les recordamos que la
Sangre de Cristo derramada por el Salvador para la vida del mundo
será acogida en el sacramento de la Comunión por aquellos que dan
órdenes asesinas, no a la vida, sino al tormento eterno.
Lamentamos la prueba a la que fueron sometidos injustamente
nuestros hermanos y hermanas en Ucrania. Le recordamos que la vida
de cada persona es un don inestimable y único de Dios, y por eso
deseamos a todos los soldados, tanto rusos como ucranianos, que
vuelvan a sus hogares y familias sin daños. Estamos pensando
amargamente en el abismo que nuestros hijos y nietos en Rusia y
Ucrania tendrán que superar para volver a ser amigos, respetarse y
quererse.
Respetamos la libertad humana dada por Dios y creemos que el
pueblo de Ucrania debe hacer su elección independientemente, no a
punta de pistola, sin presión de occidente ni de oriente. Anticipando el
Domingo del Perdón, le recordamos que las puertas del paraíso se
abren a todo el mundo, incluso a alguien que ha pecado mucho, si
pide perdón a aquellos a quienes ha humillado, insultado, despreciado,
oa quienes han sido asesinados por sus manos o por su orden. No
hay otro camino que el perdón y la mutua reconciliación.
"La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra, y ahora
serás maldito de la tierra que ha abierto la boca para recibir de tus
manos la sangre de tu hermano", dijo Dios a Caín, que envidiaba su
hermano pequeño. Ay de todas las personas que se dan cuenta de
que estas palabras se dirigen a él personalmente. Ningún llamamiento
violento a la paz y al final de la guerra debe ser reprimido por la fuerza
y considerado como una violación de la ley, porque éste es el
mandamiento divino: "Felices quienes trabajan por la paz."
Hacemos un llamamiento a todas las partes en conflicto a dialogar,
porque no existe otra alternativa a la violencia. Sólo la capacidad de
escuchar a otra persona puede dar esperanza para salir del abismo
donde nuestros países fueron lanzados en pocos días. Entramos en la
Cuaresma con el espíritu de la fe, de la esperanza y del
amor. Detengamos la guerra.