Carta -- Leonardo Boff, teólogo

0
33

Moceop

Petrópolis, 18 de abril de 2011
Queridos amigos y amigas:
Estamos en tiempo de Pascua. Es la ocasión de pensar en su sentido profundo de Paso y de transición, no sólo de la esclavitud hacia la libertad (sentido judaico) o de la muerte a la resurrección (sentido cristiano), sino también de la cerrazón en nosotros mismos a la solidaridad con los que más sufren. Este es el sentido existencial de esta fiesta.

En este espíritu pascual vengo a solicitarles el ejercicio de la solidaridad, siempre en la medida de lo posible.

Desde 2002 he venido escribiendo un artículo semanal sobre los más diversos temas, como ecología, ética, espiritualidad, análisis de la situación actual de la Tierra y de la Humanidad. La acogida ha sido tan generosa que algunos grupos la traducen por cuenta propia al español, inglés, italiano y alemán. He enviado estos textos a muchos periódicos brasileros, sobre todo del interior, y a personas y organizaciones que comparten una visión similar. Todo voluntario, sin cargo alguno.

Ahora viene mi petición. Estoy vinculado desde su fundación al Centro de Defensa de los Derechos Humanos de Petrópolis, que existe hace más de 30 años, del cual soy presidente de honor. Hemos trabajado siempre con la gente más vulnerable y marginada de la sociedad. Petrópolis, a pesar de su fama de ciudad imperial, tiene más de cien comunidades pobres (favelas). La perspectiva es la de dar autonomía a las personas, atender sus muchas urgencias a partir de su propia perspectiva. Lo que más hemos hecho durante estos años es ayudar en la organización de medios de comunicación populares y de sindicatos libres.

En ocasiones la ciudad se ve asolada por grandes deslizamientos de tierras en los cuales mucha gente pierde sus hogares y sus vidas. Hace años, durante el verano de 1992/1993 en el que cerca de 170 personas murieron y cientos de casas fueron destruidas, fue el Centro de Defensa, dada la abstención del poder público nacional y local, quien asumió la organización de la gente que quedó sin hogar. A partir de aquel momento, el Movimiento de los Sin Hogar, con el apoyo y la participación del Centro de Defensa, consiguió viviendas para 1500 personas, construir cerca de 200 casas a base de trabajo solidario de la comunidad y asentar a otras 500 personas en un conjunto habitacional.

Entre otros proyectos, actualmente cerca de 120 jóvenes de la comunidad participan en las distintas iniciativas del proyecto Arte/Educación para la ecociudadanía.

En el tsunami interno que sufrimos en enero de este año, en el cual muchísima gente quedó sin techo y murieron cientos de personas, el Centro tuvo y tiene una actuación decisiva. Siempre hemos trabajado con aprietos financieros pero llenos de generosidad en favor de los invisibles y olvidados de nuestra sociedad que, nosotros cristianos, los llamamos como Jesús los llamó «mis hermanos y mis hermanas menores».

En este momento estamos, más que en otras ocasiones, necesitados. Contamos con su solidaridad. Si usted se siente sensibilizado ante estos problemas, cualquier contribución, aunque sea pequeña, será bienvenida.

La cuenta es la siguiente:

Centro de Defesa dos Direitos Humanos de Petrópolis
Banco do Brasil
Agencia 0080-9
Cuenta corriente 26973-5
CNPJ 27.219.757/0001-27
SWIFT BRASBRRJRJO

Si necesita recibo diríjase por favor a Carla, secretaria del Centro, cuyo e-mail es cddh@cddh.org.br

Visite nuestro portal, todavía en construcción, y conozca un poco más los distintos proyectos: <http://www.cddh.org.br>

Hagamos una corriente del bien divulgando esta petición a personas o entidades conocidas.

Agradecemos su generosidad y le deseamos una feliz y solar fiesta de Pascua

Leonardo Boff

Presidente de honor del CDDH

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)