InicioRevista de prensaiglesia catolicaCartagena (Colombia): Carta al Papa Francisco##Edilberto Noguera Meléndez.

Cartagena (Colombia): Carta al Papa Francisco -- Edilberto Noguera Meléndez.

Publicado en

evangelizadorasdelosapostoles

papa Francisco34Querido papa Francisco, ¡Gracias por tu visita a Colombia!
Vivo en Cartagena, la última ciudad que visitaste el domingo 10 de septiembre, te vi en las calles de mi barrio cuando bajabas del puente Romero Aguirre recién y medio pintado justo por tu visita y luego en la avenida Venezuela frente al parque Espíritu del Manglar con mi amiga Argentina Jaraba, cerca al centro histórico donde rezaste el Ángelus, luego vi por televisión la misa campal en Contecar, a donde no quise ir porque precisamente ese terreno no lo considero tan santo, aunque reconozco que no había en la ciudad mejor lugar para realizar la misa que albergó a tanta gente de la ciudad y la región caribe que anhelaba verte y oírte, así como seguí por el canal 1 toda tu peregrinación por Bogotá, Villavicencio y Medellín. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...

Noticias similares

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...