InicioRevista de prensaespiritualidadCarta de Casaldáliga a Juan Pablo II

Carta de Casaldáliga a Juan Pablo II

Publicado en

Umbrales

CASALDALIGA“He discutido con el Papa…”
El obispo Pedro Casaldaliga escribió esta carta al papa Juan Pablo II el 22 de febrero de 1986. Es una carta “meditada en la oración”, en “espíritu de corresponsabilidad eclesial” escrita “al hermano en Cristo y Papa”. No tuvo respuesta, pero es el testimonio de un hombre libre y obediente en la fe.
Después de contarle al Papa que hacía 18 años que estaba viviendo en Brasil donde había ido voluntariamente como misionero en una zona donde “no hay un solo palmo de carretera asfaltada”, le describe la situación desesperante de los pobres en un área de grandes latifundios con cientos de miles de hectáreas y los peones sin nada. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...