InicioRevista de prensatemas socialesCarta conjunta enviada al Secretario General de la ONU para detener las...

Carta conjunta enviada al Secretario General de la ONU para detener las violaciones de los derechos humanos y la opresión religiosa en la República de Corea

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El 10 de agosto, 155 ONGs con un millón de miembros de 62 países de todo el mundo enviaron una carta conjunta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y a los afiliados de las Naciones Unidas, incluyendo la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH).

La carta conjunta contiene una solicitud de recomendaciones para detener la discriminación contra la Iglesia Shincheonji, una nueva denominación cristiana con sede en la República de Corea, y una organización afiliada al ECOSOC de la ONU llamada HWPL.

El representante de esta carta, el director y fundador de FREE WATCH AFGHANISTAN, Mobeenullah Aimaq, dijo que estaba de acuerdo con la preocupación de la ONU por la persecución de minorías y grupos vulnerables, así como por las violaciones de derechos humanos que continúan ocurriendo en el nombre de la lucha contra la COVID-19. Para resolver este problema, Mobeenullah Aimaq propuso una carta conjunta dirigida a los jóvenes de todo el mundo para instar a la comunidad internacional.

Mobeenullah Aimaq encarecidamente insta a que el gobierno coreano elimine el enjuiciamiento de la Iglesia Shincheonji y HWPL en la República de Corea. «La acusación de la Iglesia Shincheonji y HWPL deben detenerse inmediatamente para que se salve la reputación internacional del gobierno, conocido como un defensor de la paz en el mundo», agregó.

En la carta, se describieron los varios actos de discriminación injusta y opresión del gobierno coreano y los medios de comunicación contra estas organizaciones al citar las preocupaciones del Secretario General de la ONU con respecto a los «efectos desproporcionados en ciertas comunidades, el aumento del discurso de odio y el ataque a grupos vulnerables».

Según el informe, ha habido más de 5.500 casos de abusos contra los derechos humanos de miembros de la Iglesia Shincheonji durante el transcurso de la pandemia. Entre los casos se incluyen la muerte de dos miembros femeninos en circunstancias sospechosas. Muchas de estas víctimas son jóvenes prometedores que ahora enfrentan una mayor discriminación en los lugares de trabajo y las escuelas, violencia en el hogar e incluso son víctimas de la desprogramación forzada.

La carta destaca que los miembros de la Iglesia Shincheonji también son víctimas que desafortunadamente fueron infectadas por el virus a pesar de seguir las pautas del gobierno acerca de la pandemia.

Además, se determinó recientemente la investigación de custodia sin precedentes contra el presidente de 89 años, Man Hee Lee, de la Iglesia Shincheonji y HWPL. Las cartas de estos dos grupos han sido revocadas por el gobierno y han sido sometidas a rigurosas investigaciones fiscales. Los que ocupan puestos de liderazgo dentro de las organizaciones también han sido detenidos para ser interrogados.

En la columna del Korea Times titulada “¿Puede una secta impopular esperar justicia?» Michael Breen, CEO de Insight Communications, mencionó la investigación actual sobre la Iglesia Shincheonji como una «caza de brujas» al decir que Shincheonji es un objetivo seguro para los políticos y otros que comentan en público ya que la iglesia es impopular.

En la carta conjunta, instaron a que se pongan fin a los casos que violan los derechos humanos, la represión social y religiosa, como los que ocurren en la República de Corea, para construir «soluciones más efectivas e inclusivas para la situación de hoy y la recuperación para el mañana».

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...