Enviado a la página web de Redes Cristianas
Nos sentimos muy identificados con las palabras del colectivo de presbíteros de la parte foránea publicadas hace unos días en vuestro diario.(DM.17.12.2012) Queremos recordar brevemente los nueve puntos que presentan:
La primera prioridad es el sufrimiento de tanta gente.// Anunciar el Evangelio equivale a la defensa del débil.// Hay que compartir bienes,también los de la Iglesia.//Hace falta más solidaridad.// Adhesión a los colectivos ciudadanos.// Participar y exigir la acción de los gobernantes.// No a los recortes de los servicios públicos y no a los desahucios.// Contrarios a la política actual ( dinero para los bancos,pocos impuestos a los ricos, paraísos fiscales,gente que vive y se aprovecha de la política, casos de corrupción,juicios sin resolver,dinero robado).// Reconocimiento de los propios errores y egoísmos.
¿ Dónde está el colectivo de obispos tan activo en otras cuestiones y que hasta ahora no ha abierto la boca en muchas situaciones que reclaman justicia y son de simple dignidad humana ?.
Cada cual que ponga lo que pueda para hacer un cambio radical y al mismo tiempo,juntos hagamos redes para seguir construyendo desde nuestras realidades,la sociedad que necesitamos y queremos. No podemos quedar pasivos ante la grave injusticia actual. Sentimos la voz que grita ? Donde está tu hermano ? Conscientes del deber de solidaridad,recordamos que todos y todas somos guardianes de nuestros hermanos. Feliz Año.
Mallorca,20 de diciembre de 2012.