Carlos Taibo es profesor de Ciencia política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid. Este año ha publicado el libro En defensa del decrecimiento en Libros de la Catarata.
Entrevista a Carlos Taibo en el viejo topo nº 258-259
—¿A qué atribuye usted el “boom” del discurso sobre el decrecimiento?
—Las razones son fundamentalmente dos. La primera remite a una cuestión empírica insoslayable: vivimos en un planeta de recursos limitados, y eso hace que nos veamos en la obligación de descartar cualquier horizonte de crecimiento sin límites. Está claro, por lo demás, que hemos dejado atrás las posibilidades medioambientales y de recursos que la Tierra nos ofrece, y que eso configura un legado dramático para las generaciones venideras. Por si poco fuera todo lo anterior, ya sabemos que el crecimiento no genera cohesión social, provoca agresiones medioambientales a menudo irreversibles, facilita el agotamiento de recursos y permite que se asiente entre nosotros un modo de vida literalmente esclavo. ••• Ver noticia •••
Carlos Taibo: » El capitalismo no está en condiciones de dar respuesta a ninguno de nuestros problemas principales»
Publicado en