InicioRevista de prensaAmérica LatinaCapitalismo global en el caribe##Jeb Sprague-Silgado

Capitalismo global en el caribe -- Jeb Sprague-Silgado

Publicado en

Alainet

En otros tiempos, la región del Caribe era un enclave de ultramar de plantaciones esclavistas del colonialismo europeo, y luego fue dominio del imperialismo norteamericano, y en las recientes décadas el Caribe se ha encontrado en nuevas formas de acumulación y relaciones sociales, según capitalistas alrededor del mundo han descendido vertiginosamente sobre la región. Este artículo ofrece unos anales de la integración del Caribe hacia el novedoso sistema capitalista global, como producto del intercambio de las dinámicas de clase y de los aparatos institucionales, los cuales operan en niveles locales y globales en las últimas décadas del siglo veinte y principios del siglo veinte y uno. El surgimiento del capitalismo transnacional y globalizador, conlleva extraordinarias consecuencias alrededor del mundo, incluyendo la cuenca del Caribe.··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...

Noticias similares

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...