Cañizares se enfrenta a Rouco por la renovación de Losantos -- Marcos Paradinas

0
30

El Plural

«Es una lamentable decisión»
El cardenal de Toledo, Antonio Cañizares, se atrevió el pasado lunes a cuestionar en público la decisión de la Conferencia Episcopal de renovar el contrato a Federico Jiménez Losantos al frente del programa La Mañana en la COPE. Cañizares llegó a calificar la renovación de ?lamentable decisión?? delante de Rouco Varela, principal valedor de la permanencia de Losantos en la emisora.
El roce tuvo lugar el lunes 19 en la embajada española ante la Santa Sede, en la Plaza de España de Roma, donde la Conferencia Episcopal estaba invitada a una comida tras ser recibidos por el Papa en audiencia. Según escribe hoy en La Vanguardia el periodista Enric Juliana, la comida era una invitación del embajador y anfitrión, Francisco Vázquez, que se quedó ?estupefacto?? ante la respuesta de Cañizares, el único que se pronunció al conocerse la noticia.

«Me parece una muy mala noticia»
Fernando Giménez Berrocal, vicesecretario para asuntos económicos de la Conferencia Episcopal y el único laico que asistió a la audiencia papal es el encargado de anunciar en voz alta la buena nueva: «Eminencias, me informan desde Madrid que en la página web de la Cope se acaba de anunciar la renovación del contrato de Federico Jiménez Losantos». Fiel a su estilo de decir lo que piensa, la respuesta de Antonio Cañizares es tajante: «Me parece una muy mala noticia. Es una lamentable decisión».

Cañizares, de acuerdo con el «masón» Monteiro
Sin embargo, el malestar de Cañizares ya se había hecho público unos días antes, el jueves 15, cuando en la sede de la Conferencia se discutía dicha renovación. En aquel momento, el cardenal de Toledo no se encontraba presente en Madrid, pero hizo llegar por escrito su opinión, haciendo saber su oposición. Cañizares opina que el propagandismo de la COPE se ha pasado de la raya y está dañando el prestigio de la Iglesia. Una opinión que el nuncio de la Santa Sede en España, Manuel Monteiro de Castro, también comparte y así se lo hizo saber a la Secretaría de Estado del Vaticano. Cabe recordar que Monteiro fue acusado de ?masón?? por Losantos en su programa, quien también calificó su reunión con Zapatero en febrero como algo parecido al ?anticristo??.

Losantos, casi despedido
Podría decirse que ese jueves, Losantos estuvo a punto de ser despedido, dada la composición del grupo que tenía que tomar la decisión. De los siete miembros del comité ejecutivo episcopal que se reunió para tomar la decisión, cuatro son contrarios a la deriva actual de la COPE, empeñada, de la mano de El Mundo, en hacer caer a Mariano Rajoy, muchas veces utilizando el insulto directo. Esos críticos son el vicepresidente Ricardo Blázquez (Bilbao), Antonio Cañizares (Toledo), Lluís Martínez Sistach (Barcelona) y Carlos Amigo (Sevilla). En medio queda el obispo de Oviedo Carlos Ossoro. Y apoyando a Losantos se sitúan Rouco Varela y el secretario portavoz de la Conferencia, Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid. Sin embargo, la renovación del locutor no se sometió a votación.

Un año más, prorrogable
Ante la división aparente, aunque Cañizares fue quien más se hizo escuchar y los obispos de Sevilla y Barcelona prefirieron moderarse, Rouco supo llevar la decisión a su terreno, proponiendo que la decisión la tomara Alfonso Coronel de Palma, presidente de la emisora. Tres días más tarde Jiménez Losantos renovaba por un año prorrogable al frente de La Mañana, aunque su petición era de tres años más.

Apuesta contra Rajoy
Juliana concluye que esta apuesta clara por Losantos supone el visto bueno del presidente de la Conferencia Episcopal a la campaña cada vez más radical del periodista contra Rajoy, pese al encuentro de hace unas semanas entre el líder del PP y Rouco Varela. Según asegura en su artículo de La Vanguardia, el presidente del PP pidió al cardenal neutralidad en la crisis que asola su partido, pero éste tenía clara la resupuesta: la beligerancia.