FONDOS Y TRIBUNA P?BLICA PARA QUE EL PORTAVOZ DEL SECTOR ULTRA DE LA IGLESIA CAT?LICA ESPA?OLA SE DESPACHE A GUSTO. V. H.

0
29

Religión Digital

Ca?±izares.jpgCañizares, cursillista por segundo año en la Universidad pública.
Como la Iglesia Católica española carece de altavoces y plataformas a través de los cuales difundir sus mensajes, una universidad pública, la Rey Juan Carlos, facilita por segundo año consecutivo la tribuna de un curso de verano para que el cardenal Cañizares haga oír su voz. Justa correspondencia a la tolerancia y liberalidad con que nuestros obispos administran sus ondas y púlpitos para que todo el mundo pueda expresarse en libertad. Y si no que pregunten al cura Enrique Castro y a la feligresía de la parroquia de San Carlos Borromeo.

El cardenal arzobispo de Toledo y Primado de España, monseñor Antonio Cañizares, lidera sin ningún recato la campaña de los sectores más reaccionarios de la Iglesia católica española contra el Ejecutivo que preside Rodríguez Zapatero. Cañizares se sirve de cuanto tiene a mano para atizar estopa y no oculta su animadversión y hostilidad contra las iniciativas del gobierno legítimo de España, ya sea el fallido intento por encontrar una salida negociada al terrorismo etarra, la ampliación de derechos civiles o las iniciativas en materia de política educativa.

Enemigos de Jesucristo
En este campo la beligerancia del Primado nos retrotrae al cardenal Segura y Sáenz, el purpurado que con tanta hostilidad se enfrentó a la República y que llamó a la movilización en los siguiente términos: «Cuando los enemigos del reinado de Jesucristo avanzan resueltamente, ningún católico puede permanecer inactivo».

Colaborar con el mal
D. Antonio Cañizares no le anda a la zaga y suyo es el tronante exordio ?los centros de que den Educación para la Ciudadanía colaborarán con el mal??, incurso en su reiterada campaña contra la nueva asignatura establecida en la LOE, conforme a propuestas similares en otros países de nuestro entorno.

Púlpito en la pública
Allá este reaccionario y rancio eclesiástico con su dialéctica trentina y preconciliar. Cosa distinta es que desde instituciones públicas, que deberían ser respetuosas con las exigencias de pluralidad y tolerancia que corresponden a una sociedad democrática, se proporcione baluarte y púlpito al señor Cañizares. Es el caso que la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, centro de titularidad pública financiado con fondos de todos los contribuyentes, por segundo año consecutivo ha encomendado la dirección de un curso de verano al cardenal arzobispo de Toledo.

Orientación reaccionaria
Curso ?sobre Benedicto XVI- que se distingue por la ausencia de pluralidad y la orientación reaccionaria de la inmensa mayoría de sus ponentes, entre ellos Rouco Varela, Martínez Camino, Villapalos o José Tomás Raga, tertulianos estos dos últimos de la COPE, el arzobispo de Pamplona, que recomendó votar a FE de las JONS o monseñor Amato, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, versión actual del Santo Oficio. La guinda, este año, es el embajador ante el Vaticano, Francisco Vázquez, como el pasado año lo fue Bono.

Pluralidad
Si algo debe distinguir a una universidad debe ser su apuesta por la reflexión crítica, su compromiso con la pluralidad de opiniones, su apertura de miras y su alejamiento de todo aquello que ampara la intransigencia y la cerrazón. Dice muy poco a favor de la Universidad Rey Juan Carlos y de su comunidad universitaria el hecho de que sus responsables amparen y propicien un curso como el dirigido por Cañizares, ayuno de los atributos que deberían ser la seña de identidad de un encuentro universitario en el sentido estricto del término.

Reciprocidad
No perdemos la esperanza, en justa reciprocidad, de que la Universidad Católica de Valencia, el CEU San Pablo o la Facultad San Dámaso, tan generosamente representadas en el curso de la URJC, cedan amablemente sus aulas para que sectores progresistas de la sociedad civil, movimientos de cristianos de base y otras instancias comprometidas con los avances sociales y los derechos cívicos, puedan expresarse libre y espontáneamente.