Enviado a la página web de Redes Cristianas
Caracas, 19 Feb. AVN.- En una reunión con los embajadores de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Caracas, el canciller de la República, Elías Jaua, ratificó este miércoles la alerta sobre la injerencia de Estados Unidos en los hechos de violencia perpetrados por la derecha en el país en los últimos días.
Durante el encuentro, realizado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la cancillería venezolana, el ministro para Relaciones Exteriores entregó un comunicado oficial a los embajadores, en el cual se denuncia el irrespeto a la soberanía venezolana por parte del Gobierno de Estados Unidos.
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela desea llamar su atención para informar que el pasado 16 de febrero de 2014, el representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Roy Chaderton, recibió una llamada del señor Alex Lee, subsecretario adjunto del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en la que el gobierno de Estados Unidos manifestó una serie de exigencias consideradas como inaceptables para el Gobierno venezolano, por constituir una intromisión en los asuntos internos de nuestro país», leyó el canciller venezolano frente a la plenaria de diplomáticos reunidos en el salón Alba, de la Casa Amarilla.
Dentro del conjunto de solicitudes del Gobierno estadounidense destacan: llamado al Gobierno de Venezuela para que inicie un proceso de diálogo con la oposición venezolana, dejar en libertad a los arrestados por los hechos violentos del 12 de febrero de 2014 y días posteriores y evitar el arresto del señor Leopoldo López «ya que podría causar muchos problemas y consecuencias internacionales».
El Ejecutivo nacional destaca, en el comunicado leído este miércoles, que las referidas solicitudes de Estados Unidos constituyen una amenaza a la soberanía de Venezuela, así como a la independencia del Poder Judicial del país, al cual le corresponde determinar las responsabilidades del caso.
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha estimado mantener informado a los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños sobre la gravedad de las acciones y exigencias formuladas por el representante del Departamento de Estado, lo cual constituye una amenaza, no sólo a la independencia, seguridad y soberanía de Venezuela, sino también a los principios defendidos por nuestra comunidad», agregó el ministro.
En nombre del Gobierno bolivariano, Jaua solicitó a los diplomáticos hacer llegar esta comunicación a sus respectivos gobiernos.
Los principios que rigen la Celac establecen que las naciones miembros participan en condiciones de igualdad para enfrentar los desafíos de una región que, por primera vez, cuenta con una institución hemisférica de diálogo político, sin hegemonías ni tutelaje alguno.
La Celac es un organismo integrado por 33 naciones de América Latina y El Caribe, creado en 2011, sin Estados Unidos ni Canadá.
El 17 de febrero pasado, Jaua informó que gobiernos de 20 países y 156 movimientos sociales y partidos políticos del mundo han manifestado su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Venezuela, frente a los focos de violencia que pretenden desestabilizar el país.