Esta campaña que realizamos las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) , junto con otras 6 organizaciones nicaragüenses y MAIS de Italia, tiene un objetivo muy claro: sensibilizarnos y sensibilizar la opinión pública ante un delito muy grave, un crimen: la explotación sexual comercial de Niñas-Niños y Adolescentes. Explotación que se disfraza o diluye si le llamamos ?prostitución infantil??. Las Niñas-Niños no se prostituyen, los prostituyen y los explotan por dinero.
Partimos de dos hechos que sumados aumentan la gravedad de lo que está pasando. Muchas Niñas (y Niños) son explotados sexual comercialmente. Y ante ese hecho evidente hay una tremenda indiferencia o pasividad en nuestra sociedad.
El hecho está allí a la vista de todos. Hay Niñas y Adolescentes en los focos de prostitución en nuestras calles. Hay menores de edad en salas de Masaje, en bares y discotecas. Hay menores de edad en las salidas de las carreteras esperando el furgón o el vehículo que las levante. Hay Niñas y Adolescentes que desaparecen, y vemos lacónicamente el anuncio en los periódicos o lo escuchamos en la radio. Quien va por Granada ve casos claros de Turismo sexual.
Allí está el hecho. Pero tal vez como dice el Evangelio: teniendo ojos, no vemos, teniendo oídos no escuchamos ese clamor. No podemos negar que hay una gran pasividad, indiferencia y tolerancia ante ese hecho tan grave de la explotación sexual comercial infantil. Y lo que es peor, para justificar nuestra pasividad se dicen ?razones?? que son sinrazones, para justificar o quitar la gravedad a ese hecho.
Se llama ?prostitución infantil?? como si fuera un trabajo, como si una Niña-Niño pudiera prostituirse. Lo prostituyen. Es prostituido. Lo explotan comercialmente.
Es un modo de ?ganarse la vida??. Más bien es un modo de perder la vida, perder su Niñez y quedar traumadas-traumados para toda la vida.
?Así ganan dinero y ayudan a su familia??. En primer lugar los que ganan muchísimo más dinero son las o los rufianes, los pornógrafos, los que se enriquecen vía Internet. A ninguno de ellos, les interesa el bien de la familia, ayudar a la familia. Y sin duda es una desgracia cuando la misma familia explota a su Niña-Niño para conseguir dinero y todavía peor si es para el alcohol y los vicios de papá o del padrastro.
?Es algo que pasa en todo el mundo ¿qué le vamos a hacer???. Es cierto por desgracia este delito tan grave pasa en todo el mundo. Pero ¿dirías lo mismo, si la Niña o Niño prostituido, explotado sexual comercialmente fuera tu hijita, tu hermanita, tu ahijada, tu sobrinita o la hijita de tu mejor amigo? Y por qué no ser solidarias-solidarios con esos Niños y Niñas que son hijitos, hermanitos de otras familias, y que como dice el Evangelio han caído en manos de salteadores que los dejan medio muertos. ¿Seremos como el sacerdote o el levita que dieron un rodeo y pasaron de largo o seremos como el Buen Samaritano que se le conmovieron las entrañas se acercó al herido-asaltado, se hizo prójimo y lo acompañó y apoyó? (Lucas 10)
Ante este hecho tan grave, tan criminal, no podemos callar. Callar o no denunciarlo es un muy grave pecado de omisión, y es un mal muy serio para nuestra sociedad el que no nos importe o seamos indiferentes ante tan gravísimo atropello contra nuestra Niñez.
Las Comunidades Eclesiales de Base formadas por cristianos pobres muy comprometidos en el seguimiento de Jesús en la construcción del Reino de Dios, no hemos querido ser indiferentes, ni pasivos. Tampoco nos hemos contentado, con algo tan importante como es el acompañamiento personal a estas Niñas y Adolescentes. Además hemos querido actuar pública y socialmente contra esa indiferencia y pasividad de nuestra sociedad. Y no hemos trabajado y denunciado solos, sino que en Redes con otras 6 organizaciones lanzamos una campaña a nivel nacional. Brevemente les describo lo que hemos hecho:
Acción directa. Lo primero es acercarnos con cariño y respeto a las Niñas y Adolescentes en su foco de ?trabajo??, sin juzgarlas ni condenarlas. Las saludamos, platicamos con ellas, de lo que ellas quieran, y si quieren bromear o simplemente reir y sonreir, allí estamos con ellas.
Les solemos dar preservativos para que se cuiden, y algún material gráfico y sencillo sobre sus Derechos, sobre las ETS o el Sida, o simplemente les damos cartas de Amor y Esperanza sobre su vida y la vida ,y el mensaje y cercanía de Jesús. E invitamos a que vayan a la casa de nuestro Proyecto Samaritanas. Allí encuentran acogida cariñosa y cordial, y si lo desean pueden encontrar apoyo de nuestra psicóloga- muchas de ellas arrastran traumas desde pequeñas o traumas y fuertes heridas recientes por lo que pasan y enfrentan por su situación de explotación sexual.
Y la trabajadora social suele visitar, cuando ellas lo piden o aceptan, a sus familias. Con esto entendemos mejor su entorno familiar, con sus tensiones, con lo positivo-negativo y también conocemos cuando es la familia la que la está enviando a los focos. Con ese conocimiento podemos junto con ellas buscar caminos para que ellas mismas-con nuestro apoyo- sean las Sujetos de su liberación, y también cuando ellas lo quieran, hacer las debidas denuncias ante las autoridades correpondientes.
Trabajo preventivo. Cada semana en nuestra Casa Samaritanas tenemos un encuentro con Adolescentes que son hijas o hermanas de Mujeres Adultas que ya están en la situación de prostitución. Con estas Adolescentes tenemos siempre la cordial bienvenida, unas dinámicas de interrelación, algún juego. Luego tenemos una hora de manualidades en que ellas aprenden a hacer pulseras, pintar servilletas, adornos sencillos, piñatas etc?? Esto además de gustarles, les ayuda a su autoestima, pues ven algo concreto y bello que pueden hacer.
La otra hora es de formación. Con métodos activos y con ludopedagogía, van trabajando su autoestima, el conocimiento de sus Derechos, la problemática de la violencia, las ETS, el Sida, la Ley nueva de la defensa integral de la Mujer, los factores protectores y los factores de riesgo de caer en la ESCI.
Grupo de Niñas y Niños Promotores. Como algo novedoso, hemos trabajado también con un grupo de Niñas y Niños que están en 5º. O 6º. de Primaria en torno a los factores protectores a nivel familia, escuela, barrio, actividades deportivas, grupo juvenil etc..y se profundiza en los factores de riesgo como la callejización, la desintegración familiar, la violencia intrafamiliar, el no tener acceso a la Escuela, el trabajo en las calles, las amistades peligrosas-por alcohol, droga, pandilla, los adultos que les dan regalos o los invitan a sus casas etc?? Y vemos con este grupo lo que es la ESCI, sus causas y consecuencias, y todo esto de modo dinámico. Estos mismos Niños y Niñas después de Niño a Niño, reproducen estos talleres en la Escuela Pública donde están estudiando.
Campaña Pública de Denuncia de la ESCI y de la Indiferencia ante este tan grave delito. Organizados con otras 6 organizaciones y con apoyo de una Ong Italiana trabajamos en 29 Municipios. Con los Lemas:?? ¿Te vas a quedar solo mirando??? o ? No te calles antes la explotación comercial infantil??, se realizó un trabajo muy variado: spots en la TV, cuñas en la Radio, participación en algún programa de Radio o en la TV. Hicimos artículos en los periódicos, y también logramos que se quitaran anuncios de ?velada?? ESCI en la sección de anuncios. En calles muy transitadas y en salidas de las carreteras se pusieron mantas y denuncias de este delito.
Y con grupos de jóvenes se iba a algunas poblaciones y en la Plaza principal se hacía un relajo festivo, y ya convocada la gente, se presentaba un sociodrama sobre la ESCI, y luego se tenía un debate. Igualmente se formó un grupo de teatro que creó una pequeña obra: La Operación María. Esta obra se fue presentando en diversos espacios juveniles. Y algo muy importante como parte de esta campaña fueron los talleres con buseros y en algunos mercados donde hay terminal de buses. Igualmente importantes fueron los talleres sobre la ESCI con policías, con algunos funcionarios del Ministerio de la Familia, y de especial importancia fueron los talleres en la zona fronteriza con Honduras para alertar y procurar evitar la trata de Niñas y Niños que son llevados a Honduras o Guatemala para la ESC.
En toda esta labor-misión servicio de Anuncio y de Denuncia, queremos ser la Buena Noticia de Jesús para estas Niñas y Niños. Y tenemos muy presente la denuncia del Evangelio: Lo que hagan a uno de estos pequeños conmigo lo hacen (Mt 25,40). Y también queremos cargar a las conciencias indiferentes con la grave advertencia de Jesús: el que hace mal moral a uno de estos pequeños, más le valdría le ataran una piedra de molino y lo arrojaran al mar (Mc 9, 42). Y en lo positivo recordamos y nos inspira para actuar Jesús que ponía en el centro a los Niños-Niñas muchas veces despreciados o menospreciados , y los bendecía con amor(Mc 10,13-16 ). Con Jesús y como Jesús queremos que nuestro proyecto sea una bendición para estas Niñas y Niños en riesgo o que ya han sufrido este tan criminal delito de la Explotación sexual comercial.
[Proyecto Samaritanas-Comunidades Eclesiales de Base]
* Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de Nicaragua
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)