InicioRevista de prensaiglesia catolicaCamino, instalado en la descalificación##José Manuel Vidal

Camino, instalado en la descalificación -- José Manuel Vidal

Publicado en

Religión Digital

Se ha moderado con el paso del tiempo. Pero Juan Antonio Martínez Camino no dejará nunca de ser un apologeta. Al estilo antiguo. De aquellos que, para defender la fe propia, machacaban al adversario. Con argumentos, por supuesto, pero los dejaban tiritando. Ese «ramalazo» le sale al portavoz del episcopado, queriendo o sin querer. Y, en vez de limitarse a proponer la fe de la Iglesia, intenta imponerla. Con la fuerza de sus argumentos. Y argumenta tanto, que terminan calentándosele la boca. Y, entonces es cuando más patina. Y con sus patinazos compromete a la Iglesia.

Ayer, una vez más se volvió a pasar de frenada. Con dos afirmaciones rotundas. De esas que hacen las delicias de los periodistas, porque van automáticamente a titulares. Primero dijo: «Casarse por lo civil es más leve que contratar un servicio de telefonía móvil». Y después, como para remachar el clavo, añadio: «El matrimonio civil es más barato que el religioso».

El propio Camino se da cuenta, de inmediato (es muy listo), de sus propios errores. Pero no es capaz de reconocerlos ni de dar marcha atrás. Se da cuenta, pero sigue en sus trece. Y eso tabién le pasa factura. Hoy, todos los medios (de papel y digitales) repiten esas dos frases, bien destacadas en titulares.

Monseñor, como usted sabe bien, para defender la propia verdad no es necesariodescalificar al contrario. Muchos católicos, que no se han casado por la Iglesia, se sentirán hoy maltratados por usted. Y otros muchos casados por lo civil pensarán que su matrimonio (y tienen derecho a pensarlo) es igual de bueno (cuando no mejor) que los que muchas veces se celebran por la Iglesia, simplemente porque quedan más monos y lucen más.

¿Por qué comparar, por qué descalificar con trazo grueso y brocha gorda? ¿Por qué utilizar su plataforma de cara y voz del episcopado para defender sus filias y sus fobias?

Por ejemplo, ayer, sin ir más lejos, se negó usted a contestar a una pregunta sobre Hans Küng. Y lo hizo con un rictus de malestar. Como diciendo, ‘yo de ese señor, de ese hereje no tengo nada que decir’. Monseñor, el respeto, cuando es sincero, tiene que llegar también a los disidentes y a los que no piensan como uno.

También sé, como periodista, que su labor no es nada fácil. Repentizar, halar en nombre de, explicar doctrinas a la opinión pública y contestar preguntas a bocajarro es una labor complicada. Hacerla bien, sólo está al alcance de algunos. Le doy sólo dos nombres de los que yo he conocido, que se sentaron en su puesto de portavoces antes de usted y que lo consiguieron: Joaquín Luis Ortega y monseñor Sánchez. Hable con ellos, escuche sus intervenciones y extraiga sus propias conclusiones. El arte de la portavocía es muy complejo e incluso usted tiene que aprenderlo.

Últimos artículos

CARTA ABIERTA A LA CANDIDATA Y CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ.

  Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz   A vosotros, que sois candidatos...

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Noticias similares

CARTA ABIERTA A LA CANDIDATA Y CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ.

  Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz   A vosotros, que sois candidatos...

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...