Cambiar el parlamento -- Javier Domínguez

0
20

Con esta ley electoral podemos cambiar el parlamento en las próximas elecciones.
Me parece que este movimiento se está gestando y más que criticarle por sus enormes defectos y problemas, habría que ayudarles. Pienso que en este momento nosotros, las comunidades cristianas y los comités romero podemos ofrecerles nuestra experiencia en la formación de Coordinadoras.

Creo que somos una de las pocas organizaciones que funciona por Asambleas autónomas coordinadas a nivel del Estado y a nivel internacional. A mi juicio lo primero que tienen que hacer es materializar una coordinación con las demás Asambleas, que ya existe a nivel emocional. Piden que se cambie la ley electoral y esto hay que hacerlo en el parlamento.

La ley electoral actual es absolutamente justa en un único distrito electoral, como ocurre en los ayuntamientos, en los que entran los partidos pequeños. Ahí la ley es justa y cada concejal cuesta un número de votos igual para todos los partidos y agrupaciones. El problema está cuando se vota la misma lista en distintos distritos. Para entendernos. Los elegidos no son divisibles. Yo no puedo ganar medio diputado. Si saco los votos suficientes para medio diputado, los pierdo. Si hay muchos distritos electorales para la isma lista y pierdo por ejemplo medio diputado por provincia, sumando estos votos perdidos, me han quitado 40 medios diputados, que hacen veinte diputados ompletos.

Existe una fórmula muy sencilla y que se ajusta mucho al mètodo asambleario: presentar una lista en cada provincia. Sería una asociación de votantes de la provincia, que es el distrito electoral. Esta Asociación estaría coordinada extraparlamentariamente con todas las otras Asambleas. Yo creo que tenemos fuerza para ganar uno por provincia, de media, que serían mas de veinte diputados, que serían clave en el parlamento y tendrían el poder de nombrar el gobierno, como pasa ahora en Badajoz con Izquierda Unida y si no se quiere entrar en la lucha por el poder podrían echar abajo las leyes que no votaran el PSOE y PP juntos. Y sobre todo: daríamos una vuelta al Parlamento y a la Politica.

Pero para esto hay que organizarse.