InicioRevista de prensaconvocatoriasCádiz: Rodea Hacienda. 15 de mayo

Cádiz: Rodea Hacienda. 15 de mayo

Publicado en

Por el paseo del vendaval

Alrededor de 60 organizaciones –entre sindicatos, asociaciones ecologistas y de derechos humanos, plataformas sociales y otras entidades y colectivos ciudadanos– han convocado para este próximo 15 de mayo en Cádiz capital una acción de protesta que, bajo el nombre ‘Rodea Hacienda’ pretenden llevar a cabo para rechazar el «expolio» que, en su opinión, está aplicando el Gobierno en España «obedeciendo los dictados de la ‘Troika'».

Así lo han decidido en un encuentro que han mantenido este sábado aproximadamente cien miembros de estas organizaciones en la localidad gaditana de Medina Sidonia.

Para esa fecha se pretende rodear tanto el edificio que sirve de sede a la Delegación de Hacienda de la capital gaditana como el monumento conocido como ‘Pájaro de la Constitución’, ambos localizados en la Plaza de la Constitución, para «reivindicar el espíritu del 15M» ante dos lugares «simbólicos» en el segundo aniversario de la conformación de ese movimiento.

El objetivo es exigir el «cumplimiento» de la Constitución y rechazar las políticas de «recortes de derechos» que, en opinión de estas organizaciones, se están aplicando en España y que están sirviendo para «profundizar más la crisis».
En esa línea, los participantes de este encuentro, además, han llamado a sumarse de forma «masiva y multitudinaria» a las tradicionales movilizaciones que, con motivo de la festividad del 1 de mayo, Día del Trabajo, se organizarán en el conjunto de España, también en Cádiz.

Para los convocantes de estas acciones, la provincia de Cádiz se está viendo «particularmente afectada» por la crisis, como, a su juicio, reflejan sus «dramáticas cifras de paro», de ahí que, en opinión del portavoz de APDH-A, resulte necesario que las organizaciones sociales «unan sus voces» y «se hagan oír» contra el «expolio» que conllevan las políticas de «recortes».

Últimos artículos

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...

Noticias similares

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...