Burundi: Millares de desplazados

0
78

Umoya

Millares de personas desplazadas por los recientes combates tienen necesidad de una ayuda alimentaria, según las autoridades. Las aproximadamente 1.400 familias (8.400 personas) de la comuna de Musigati provincia de buvanza (Noroeste) desplazadas como consecuencia de los combates entre el ejército burundés y los rebeldes de las Fuerzas Nacionales de Liberación (FNL) tienen desesperadamente necesidad de ayuda según las autoridades locales,
Según Laurent Kagamba, consejero de la comuna de Musigati los habitantes han huido después de los ataques simultáneos lanzados en la misma comuna contra tres posiciones del ejército , el 28 de diciembre y otra el 9 de enero. Algunos se han refugiado en la parroquia de Musigati, otros en los centros comerciales de Musigati y Kabere, así como en la fábrica de café de Busiga.

Las personas desplazadas al interior de su propio país (PDIP) no han recibido por el momento ninguna ayuda. Tienen necesidad de una ayuda alimentaria, de mantas (Hace mucho frío en la región), de utensilios de cocina pues les han saqueado todos sus bienes. Aunque la cosecha de zanahoria y de maíz haya empezado estas personas no pueden acceder a sus campos?? ha dicho M. Kagamba.

Según Pascal Nyabenda, gobernador de Bubanza, a pesar de la inseguridad, la falta de ayuda alimentaria obliga a ciertos PDIP a volver a sus casas en la jornada para buscar alimento.

De todas maneras un buen número de PDIP, en especial los que viven en los límites de la reserva forestal de Kibira considerada como el refugio de los FNL, no han podido desplazarse pues hay elementos de las FNL rondando por la región durante la jornada para robar las cosechas o saquear las casas.

Según Godefroid Nyawakira, director responsable de la ayuda humanitaria en el Ministerio de Solidaridad nacional, los problemas de inseguridad dificultan la distribución de la ayuda a los PDIP.

?La ayuda está disponible en las reservas y puede ser distribuida en cualquier momento si las condiciones de seguridad mejoran en la región??

Según M.Nyawakira, sus servicios disponen de zanahorias, de harina de maíz, de mantas, de hules de techo y de utensilios e cocina dispuestos a ser distribuidos

Pero antes de la distribución el ministerio deberá proceder a una evaluación de las necesidades pues él no dispone de ninguna estadística exacta sobre el número de personas desplazadas.

Según Bernard Ntwari, adjunto al encargado de comunicaciones del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los refugiados (HCR) ?la organización está realizando consultas con otros actores humanitarios para obtener una primera evaluación de la situación?? en Bubanza.

De todas maneras la situación de seguridad en la provincia preocupa al HCR, ha añadido M. Ntwari.

Las FNL, último movimiento rebelde todavía activo en Burundi, han comenzado de nuevo a atacar al ejército gubernamental especialmente en las provincias de Bujumbura rural y de Bubanza donde son los más activos.

Aunque el movimiento rebelde haya firmado un acuerdo de alto-el-fuego con el gobierno en setiembre de 2006, este acuerdo nunca ha sido totalmente respetado. El mecanismo conjunto de verificación y seguimiento, encargado de supervisar la aplicación del acuerdo interrumpió sus actividades en julio de 2007 después que los delegados del FNL sus pendiesen su participación en las reuniones de portavoces sobre las cuestiones de seguridad.

Desde entonces acusan a Charles Nqakula, ministro sudafricano de la Seguridad y mediador en la crisis burundés de haber dado muestras de parcialidad.
IRIN