InicioRevista de prensatemas sociales Bruselas exige mayores ajustes a España

Bruselas exige mayores ajustes a España

Publicado en

Argenpress

PL
La Comisión Europea (CE) exigió hoy a España mayores ajustes durante los próximos tres años, pues el presupuesto que aprobó será insuficiente para reducir el déficit público hasta 5,8 por ciento del Producto Interno Bruto.

En esa línea el ejecutivo comunitario también consideró que el plan presentado tampoco alcanza para las metas fijadas en 2015 y 2016, del 4,2 y 2,8 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con los cálculos de la CE, en tres años España necesita recortes y ajustes adicionales a los ya concertados por el gobierno por valor de 35 mil millones de euros.

Sobre esa base solicitó al gobierno español mayores recortes con el fin de que el presupuesto 2014 pueda cubrir el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, además de tener en cuenta los riesgos y las medidas para afrontar el fraude fiscal y la seguridad social.

Entre tanto, Alemania manifestó su apoyo a la nación ibérica en la decisión de salir del programa de rescate europeo a finales de este año.

Un texto de la cancillería germana afirma que España ha dado fuertes pasos para relanzar su economía y elogió el programa de ayuda al sector bancario, a pesar de los recortes que implica para el resto de la economía y el mercado laboral.

España recibió ayuda de los fondos de rescate europeos en junio del pasado año para recapitalizar sus principales bancos, ascendente a 100 mil millones de euros, de los cuales se han materializado 41 mil 400 millones en dos plazos.

Últimos artículos

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...

Noticias similares

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...