La Comisión Europea sospecha de los beneficios concedidos en Italia y España
La Comisión Europea inició acciones para investigar las exenciones fiscales que se concede al patrimonio de la Iglesia católica tanto en Italia como en España. Bruselas ha pedido información a ambos países ante la sospecha de que esas exenciones puedan constituir una ayuda estatal ilegal que, por tanto, tendría que ser retirada.
La tensión entre el Vaticano y la Comisión Europea (CE) está en aumento desde que las instituciones europeas pidieran ?más explicaciones?? a los estados español e italiano sobre los presuntos beneficios de la Iglesia en cuestión de impuestos. En el caso de España, la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, envió por escrito una petición de información el pasado 19 de julio, y el Ejecutivo tiene como plazo hasta mediados de septiembre para dar una respuesta.
¿Exención o ayuda estatal?
El examen planteado trata de ?evaluar la posible calificación de la exención como una ayuda estatal y su compatibilidad con el mercado único??, según señaló la Comisión. Si finalmente el análisis confirma esta tesis, la Unión Europea pediría a España que ?elimine voluntariamente los elementos de ayuda incompatibles de la exención??.
Actividades inmobiliarias en Italia
En cuanto a Italia, es la segunda vez que la CE pide información a las autoridades sobre las exenciones fiscales a los bienes inmuebles de la Iglesia. La primera petición se hizo en enero y fue contestada en julio, pero Bruselas consideró que la información no era suficiente. El portavoz de Competencia comunitario, Jonathan Todd precisó que los datos que necesitan sobre Italia son ?sobre todo sobre actividades inmobiliarias?? del clero.
20% del patrimonio inmobilirio
Según informó El economista, algunos miembros del Partido Radical italiano habrían denunciado en 2006 que la Iglesia posee en Italia cerca de un 20 por ciento del patrimonio inmobiliario del país, con un valor de al menos nueve millones de euros, pero gracias a la exención del pago de impuestos, el Vaticano se habría ahorrado declarar a Hacienda unos 2.200 millones de euros.
Leyes Berlusconi
En Italia hay tres leyes aprobadas por el último Gobierno del conservador Silvio Berlusconi que contemplan las ?exenciones fiscales locales sobre propiedades inmobiliarias??, ?exenciones fiscales sobre empresas si la renta viene de propiedades inmuebles de la Iglesia católica?? y una ?reducción del 50 por ciento del impuesto de sociedades para entidades no comerciales de instituciones religiosas??.
Precedentes en España
No es la primera vez que la CE se plantea intervenir en las actividades de la Iglesia católica. Dentro de la Unión Europea, ya se investigó a esta institución en Bélgica, y es la segunda vez que el organismo interviene en España. En diciembre de 2005, la Comisión ya pidió a nuestro país que modificara los acuerdos firmados en 1979 entre el Estado y la Santa Sede para asuntos económicos (el llamado Concordato).
Exenciones en el IVA
En aquella ocasión, se declaró ilegal la exención del pago del IVA a determinadas partidas de bienes muebles e inmuebles relacionados con la actividad religiosa que efectuaban comerciantes con destino a la Iglesia católica.