Brasil: Himno homenajea a Don Helder Cámara

0
83

Adital

El año 2009 esta siendo dedicado a las conmemoraciones del centenario de Don Helder Cámara. A pesar de que los cien años del arzobispo emérito de Recife y Olinda se cumplen el próximo 7 de febrero, no obstante, varias conmemoraciones ya están realizándose en ciudades de Brasil y del mundo.

El año pasado, el día del aniversario del nacimiento de Don Helder, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) realizó una misa, en el proyecto Rumbo al Centenario, que marcó la apertura de las conmemoraciones de los cien años del arzobispo. Además de la procesión de obispos, sacerdotes, seminaristas y fieles de la Iglesia de las Fronteras hasta la sede de la CNBB, tuvo lugar en la ocasión, el lanzamiento del Himno Oficial del Centenario: «Don Helder – el Pastor de la Paz».

Compuesto por el padre potiguar José Freitas Campos, el himno cuenta la historia de vida de Dom Helder. Según el sacerdote, la idea de componer el homenaje surgió a partir de la trayectoria de vida y de las obras de Don Helder: «La inspiración vino de la propia persona de Don Helder. Lo que él fue y lo que representó para Brasil y para el mundo», comenta.

De acuerdo con el compositor, el himno es la historia de Don Helder narrada en verso. «Cada estrofa se refiere a un momento de su vida», explica. El padre cuenta que la primera estrofa relata el origen de Don Helder y su vida en Fortaleza, ciudad donde nació. En la segunda, hay una referencia a él como sacerdote en Ceará y en Río de Janeiro. En la tercera estrofa se narran sus trabajos como obispo de Río de Janeiro, como fundador de la Cruzada de São Sebastião y como organizador del XXXVI Congreso Eucarístico Internacional.

En las dos estrofas siguientes, el padre Campos cuenta la actuación de Don Helder inspirando la fundación de la CNBB y del Celam (Consejo Episcopal Latinoamericano) y su trabajo en la arquidiócesis de Recife y Olinda. El autor cierra el homenaje invitando a todos a aplaudir al «Pastor de los sufridos» y a construir un mundo de paz e igualdad.

Para el padre Campos, escribir el himno fue una forma de homenajear la figura de Don Helder. Cuenta que se sintió muy feliz al saber que la composición sería el Himno Oficial del Centenario: «Para mí fue una honra, una alegría muy grande», comenta.

El Himno «Don Helder – el Pastor de la Paz» será lanzado en CD el día del centenario, en la Iglesia de las Fronteras, en Recife. Además del himno del padre Campos, el CD contiene otras 12 pistas con música de diversos compositores, todas homenajeando a Don Helder Cámara.

Las noticias del proyecto «Acciones por la Vida» son producidas con el apoyo del Fondo Nacional de Solidaridad de la CF 2008.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com