Econoticiasbolivia
La Paz, mayo 29, 2008.- Paralizado por su suicida política de concertación con la oligarquía que lo desprecia y detesta, el presidente de Bolivia, Evo Morales, frenó las protestas de campesinos y obreros en contra de la envalentonada burguesía agrofinanciera, que no se da tregua en su tarea de escindir al país en dos.
??Ante este retroceso, las mismas fuerzas fascistas y derechistas que impidieron el ingreso del presidente Morales y organizaron el pasado sábado la ?razzia contra los indios?? (a los que desnudaron, golpearon, arrastraron por las calles y los hicieron arrodillar y pedir perdón en la plaza central), volvieron a la carga y convocaron en la misma ciudad de Sucre a una huelga cívica de 24 horas para este jueves en contra de Evo.
Bolivia parece desplazarse a un estancamiento del proceso de cambios y a una escalada de tensión, mientras el presidente Boliviano, intenta zurcir acuerdos que evite el desencadenamiento de una violencia que aparejaría miles de muertes y la incrustación en el ser nacional boliviano de heridas difícilmente curables.-
Sin embargo, su liderazgo parece desgastarse rápidamente, los sectores más progresistas de la sociedad, ven como los privilegiados de siempre ganan terreno y vuelve a salirse con la suya y si bien por ahora parece haber una especie de paz armada, los ánimos se caldeas y motores como la legendaria Centro de Trabajadores y los sectores indígenas comienzan a señalar a Evo y su política de concertación, si la oligarquía Cruceña, continua su provocación lograra lo que esta buscando una guerra civil y aparentemente este animo conciliador de Evo??sólo refuerza la postura provocadora de la derecha??sin embargo el presidente podría tener razón, evitar una confrontación antes del plebiscito y lograr ganarlo deslegitimaría notoriamente a los cruceños y a la derecha Boliviana, lo que lamentablemente no parece que vaya a suceder es que la oligarquía cruceña este dispuesta aún perdiendo el plebiscito a dar margen a la aplicación de la Ley y la constitución, entonces Evo??no tendría otra salida que mandar al Ejercito??esperamos que los lideres cruceños reflexionen y se den cuenta??que toda Bolivia perderá??pero ellos perderán más que los demás??y que están a tiempo de realizar un acuerdo equilibrado que haga que los Bolivianos se reconozcan como una nación??y puedan realizar un pacto nacional de convivencia??porque todos sabemos que cuando los cañones hablan y la sangre se derrama, solo quedara la muerte y el exterminio y que una vez lanzados a la guerra, nadie sabe como y donde terminara??porque como en Irán??otros intereses están agazapados??
Gabriel Sánchez (Uruguay)