Montevideo 5 de agosto de 2008
En momentos muy especiales para la Abya Yala, el nombre puesto a esta Latinoamérica Nuestra por las naciones indoamericanas. La tierra que busca liberarse hace 500 años, la de la voz de los ancestros, la del hijo del sol y los hermanos del viento, esta avanzando en el proceso de su Liberación…
Los Pueblos, de las sierras y las planicies, del Sertao y la Pampa, del Valle y la cordillera han comenzado a tomar conciencia, de la enorme potencialidad de ser tierra liberada, de ser pueblo en marcha, las enormes multitudes de esta Patria Grande, han comenzado un proceso revolucionario y de cambios, como jamás antes en su historia…El proceso de Mundialización ha contribuido notablemente a visualizar nuestra particularidad cultural, y nos ha puesto en un proceso de cambios, que van creando un socialismo latinoamericano , que han desatado una verdadera revolución continental democrática..-
En este proceso se ha visto con claridad que existen fuerzas antagónicas a él, fuerzas que intentan usando todos los medios a su alcanza de neutralizarlo o destruirlo, aliándose con las fuerzas mas retrogradas las del imperio, las del neoliberalismo económico, en busca de recuperar o mantener sus beneficios oligárquicos y defendiendo los postulados del neoliberalismo económico mundial.-
Hoy 4 de agosto se verifica una reunión crucial, para el futuro de este proceso, a la reunión de Lula y Cristina Kitchner, se sumo el Presidente Hugo Chávez, que seguramente iniciara un proceso de encuentro necesario.-
La Argentina, debe recomponer su frente progresista, y esto se dará cuando, determinados sectores sociales, sindicales y políticos, sean capaces de crear ámbitos de dialogo reales, dando cabida en la toma de decisiones a otros sectores políticos y sociales.-
Los partidos de oposición progresistas, pequeños productores rurales, las naciones indoamericanas, los trabajadores rurales, los sectores del sindicalismo de izquierda y los sectores empobrecidos del cono urbano…sumado a una Iglesia progresista que en la Argentina la hay y con presencia muy fuerte.-
No se trata de verificar la estrategia unipolar de sector mayoritario de turno del justicialismo, sino de lograr un proyecto común, que supere las naturales contradicciones del neoliberalismo.-
El gobierno de Brasil hizo un papel lamentable en la reciente Ronda de Doha, primero porque era conciente de que su posición era éticamente obsecuente y se sumaba a los expoliadores naturales, a los gobiernos depredadores del primer mundo, que pretendía liberalizar en el mercado internacional los productos industriales, medida esta , que les proporcionaban amplias ventajas, mientras ellos pretendían seguir poniendo subsidios y protecciones a los productos agrícolas.-
Esta traición gratuita del gobierno Brasilero (sabia que no se iba a alcanzar acuerdo), parecía debilitar el proceso de integración sudamericano…, sin embargo la reunión tripartita abre las esperanzas a un nuevo proceso.-
En este esquema de MERCOSUR, debemos coincidir con los dicho por Atilio Borón, en que “El “largoplacismo” brasileño tiene un “talón de Aquiles”: su errónea visión de la inserción de Brasil en el sistema internacional. Por eso la contribución que puede hacer Chávez al robustecimiento del MERCOSUR (si lo dejan) es de fundamental importancia. El bolivariano es el único que posee una visión no sólo de largo plazo sino también estratégicamente acertada. Chávez no se equivoca, como los demás, esperando “comprensión y apoyo” de Estados Unidos o la Unión Europea para nuestro desarrollo. Sabe que la lógica que preside el sistema es imperialista y que las potencias dominantes, y especialmente su centro principal, no hacen concesiones ni se conmueven con las aspiraciones de nuestros pueblos.” http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71097
No deja de ser espeluznante, ver la observación de un hecho interesante, entre las naciones que apoyaron al imperio en Doha, (incluyendo a Brasil), todas son mayoritariamente católicas tradicionales, mientras que el resto del mundo que estaba del otro lado, era una multiplicidad de culturas, religiones y naciones…pidiendo unidos justicia en el comercio internacional.- (tal vez, sea un acontecimiento que el curso de pluralismo religioso debiera consignar).-
En este proceso integrador que tiene como indiscutible motor, al proceso revolucionario Bolivariano que protagoniza el gobierno de Chávez, ha pasado a una nueva etapa, el MERCOSUR Y CHÁVEZ DEBERAN UNIRSE, a este MERCOSUR le hace falta un corazón indígena, que ame menos a la acumulación de Poder y de dinero y más a la tierra y su gente, creemos que puede ser encontrado en el Norte de la América del Sur.-
No se le escapará a mi buen amigo José Maria Vigil, que la diversidad multicolor de pueblos, culturas y naciones, dinamizarán un socialismo pluralista y necesitarán un dialogo liberador de todas las tradiciones y culturas.-
Porque extrañamente, el Latinoamericano, siente que es justamente una característica de esa Patria Grande, la multicolorida diversidad de su gente, los afroamericanos, las naciones indígenas, la diversidad mestiza…Construyendo un sistema justo, humano, fraterno y porque no decirlo Latinoamericano y Socialista…
Tal vez un signo de los tiempos…de aquello que viene… sea Chávez declarando a los periodistas argentinos, “mi amigo, mi hermano Fernando Lugo, OBISPO Y PRESIDENTE, UN PRESIDENTE DE IZQUIERDA, UN OBISPO DE LA TEOLOGIA DE LA LIBERACIÓN
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)