InicioRevista de prensaiglesia catolicaBLÁZQUEZ PIDE PARA EUSKADI PAZ PLENA Y ESTABLE

BLÁZQUEZ PIDE PARA EUSKADI PAZ PLENA Y ESTABLE

Publicado en

Religión Digital

Para que «nadie tema la persecución de otro hermano suyo»
El obispo de Bilbao y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, pidió hoy para Euskadi la paz «plena y estable», para que nadie tema la persecución «de otro hermano suyo» y nadie se sienta amenazado.

En una homilía impartida este mediodía en la Catedral de Santiago de Bilbao con motivo de la festividad del Apóstol, Blázquez enmarcó la falta de paz en Euskadi entre «los obstáculos» que las personas se encuentran en el camino de su vida, además de los personales, los de la familia, los de la sociedad o de la humanidad.

Por ello, pidió «la paz plena, la paz estable» con el objetivo de que «nadie tema la persecución de otro hermano suyo, que nadie se sienta amenazado».

Asimismo, animó a que, «por encima de tantos sentimientos como, a veces, van sucediéndose en nuestro espíritu -sentimiento de esperanza, de prudencia, de cautela, a veces de incertidumbre, de confusión-, se imponga el sentimiento de esperanza». «Eso que todos deseamos para nuestro pueblo, para nuestra sociedad, al apóstol Santiago le pedimos hoy el don de la paz plena, en esta sociedad», señaló.

FAMILIA
Por otra parte, en su intervención en la catedral del Casco Viejo bilbaíno, Ricardo Blázquez recordó el V Encuentro Mundial de la Familia celebrado en Valencia a primeros de julio, que contó con la presencia del Papa Benedicto XVI.

«En la familia encontramos todos un soporte insustituible de la vida, asentada sobre el matrimonio, la unión estable de un varón y una mujer, por afecto, por amor, regenerado todos los días para transmitir la vida, para que estos dones recibidos de Dios que son los hijos, puedan crecer como hijos de Dios y como ciudadanos», manifestó.

CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO
Blázquez también recordó a las víctimas de los combates entre el Ejército de Israel y Hezbolá y pidió freno para ese conflicto «terrible».

Siguiendo las recomendaciones del Papa Benedicto XVI que, en dos domingos consecutivos ha recordado ese enfrentamiento bélico, Blázquez instó a los fieles a tener presente a «tantos hombres y mujeres del norte de Israel y del sur del Líbano que están padeciendo» en estos momentos.

Tras señalar que a través de los medios de comunicación «todos vemos la devastación, el sufrimiento, la muerte, la desesperanza, y presentimos peligro», mostró su deseo de que «el Señor toque el corazón de los que tienen la responsabilidad para poder frenar ese movimiento terrible».

Según destacó, «con la paz, todos ganamos y con la guerra todo se pierde», por lo que expresó su deseo de que los heridos del conflicto árabe israelí logren «el socorro necesario», igual que los miles y miles de desplazados que sufren.

En este sentido, reclamó la paz «gravísimamente rota en aquel rincón del mundo, tantas veces atormentado» y que, «como el Papa decía», vuelva «la razón, una razón con corazón, con compasión». «Pongámonos en el lugar del otro, busquemos juntos y construyamos juntos una humanidad para poder vivir en la paz y en el gozo», concluyó.

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...