InicioRevista de prensaiglesia catolicaBenedicto XVI se despide tras reunirse con Zapatero##Clara Blanchar

Benedicto XVI se despide tras reunirse con Zapatero -- Clara Blanchar

Publicado en

El País

El Papa finaliza su visita «abrazando a todos los españoles, sin excepción»
La ceremonia pública de despedida a Benedicto XVI en Barcelona ha transcurrido en un ambiente solemne y ajeno a la polémica que el Papa encendió ayer al criticar el anticlericalismo pocos minutos antes de aterrizar en Santiago de Compostela. Antes de los discursos, el pontífice se ha reunido con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

La visita del Papa a Santiago no cumple las expectativas de público
El Papa revive el fantasma del anticlericalismo
Calor en la basílica, frialdad en las calles
Escasa expectación ante la llegada del Papa a Barcelona
Lombardi: «El Papa no quiso ser polémico, quiere encuentro y no choque»
El Papa pide ayudas estatales para la familia «natural»

En un gesto conciliador, el pontífice ha expresado en su discurso de despedida su «deseo» de «abrazar a todos los españoles, sin excepción alguna, y a tantos otros que viven entre vosotros sin haber nacido aquí». El pontífice ha dicho que rezará por todos ellos para que los «dones celestiales os ayuden a vivir como una sola familia, guiados por la luz de la fe». Finalmente, se ha mostrado esperanzado de que la fe «alcance nuevo vigor en este continente».

Acompañado de la reina Sofía, el Rey Juan Carlos I tampoco se ha referido a ninguno de los temas espinosos que tensionan la relación bilateral entre El Vaticano y España y se ha limitado a agradecer encarecidamente al Papa su visita de dos días a España. «¡No sabéis cuánto os lo agradecemos!», ha exclamado el monarca, que ha hablado «en nombre propio y del pueblo español y también de nuestro Gobierno, de las autoridades autonómicas y municipales que en estos días os han recibido».

Además de los Reyes, han acompañado a Benedicto XVI el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach; el presidente de la conferencia episcopal, Antonio María Rouco Varela, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el de la Generalitat, José Montilla. También han estado en la tribuna el ministro Ramon Jauregui, el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu y el presidente del Parlament, Ernest Benach. En un segundo plano han escuchado los discursos los líderes y candidatos a la Generalitat de CiU y PP, Artur Mas y Alicia Sáncehz Camacho.

Un millar de entregadísimos fieles, en su mayoría jóvenes y familias con hijos pequeños, han arropado a las autoridades en su despedida al Papa. Durante la larga espera de más de dos horas, no han parado de corear vítores como «Se nota, se siente, el papa está presente» o «Esta es la juventud del Papa», además de vivas a España y al propio pontífice.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, ya ha dejado claro a mediodía en un breve encuentro con periodistas que la reforma de la Ley de Libertad Religiosa no ha aparecido en ninguna de las conversaciones que el pontífice ha mantenido con las autoridades españolas en los dos últimos días. «Este es un viaje pastoral y los encuentros de Benedicto XVI han sido de amistad, de cordialidad, no para discutir temas concretos».

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...