InicioRevista de prensaiglesia catolicaBENEDICTO XVI RECIBE AL PRESIDENTE DE VENEZUELA, HUGO CHÁVEZ

BENEDICTO XVI RECIBE AL PRESIDENTE DE VENEZUELA, HUGO CHÁVEZ

Publicado en

EFE
Benedicto XVI recibió hoy al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ante quien reiteró la libertad de la Santa Sede en el nombramiento de los obispos y expresó su preocupación por un proyecto de reforma educativa del Gobierno «en el que no habría espacio para la enseñanza de la religión».

Benedicto XVI y Chávez mantuvieron un coloquio a solas en la biblioteca privada del Pontífice, en el Palacio Apostólico vaticano, que duró 35 minutos.

Hugo Chávez, según una declaración del portavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro Valls, informó al Papa de los proyectos de cambio social que está realizando en el país sudamericano.

Benedicto XVI hizo referencia ante el presidente venezolano a algunos temas que le preocupan.

«Sobre todo ha reiterado la libertad de la Santa Sede en el nombramiento de los obispos y ha deseado que la Universidad Católica «Santa Rosa de Lima» pueda siempre mantener su identidad católica», indicó Navarro, en referencia al proyecto del Gobierno de Venezuela de hacer público este centro.

El Pontífice, prosiguió el portavoz vaticano, expresó a Chávez «su preocupación por un proyecto de reforma de la educación en el que no habría espacio para la enseñanza de la religión».

Benedicto XVI pidió también que los programas de salud pública «mantengan como punto básico la protección de la vida desde su inicio».

El Papa Ratzinger subrayó, siempre según el comunicado de Navarro, «la exigencia de la independencia de los medios de comunicación católicos».

El presidente Chávez expresó al Pontífice su interés por las peticiones que le hizo y «su compromiso para superar cualquier tensión en el respeto de los legítimos derechos de todos», agregó el portavoz de la Santa Sede.

Durante la audiencia, el Papa entregó al presidente venezolano una carta personal en la que resume sus peticiones pastorales «para el bien del país», precisó Navarro.

Hugo Chávez llegó al Vaticano acompañado de un séquito de doce personas, entre ellas el presidente de la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro, y los ministros de Planificación y Desarrollo y de la Secretaría de la Presidencia, Jorge Giordani Cordero y Delcy Rodríguez Gómez, respectivamente.

También formó parte de la delegación el alcalde de Caracas, Juan Barreto Cipriani, y el ministro para la Integración y el Comercio Exterior, Gustavo Márquez Marín.

El Papa recibió a Chávez en la entrada de su biblioteca privada, dándole la bienvenida en español.

Por su parte, el presidente venezolano, también en español, le dijo «buenos días, Santidad. Estoy encantado de saludarle. Qué gusto el poder saludarle. ¿Cómo está usted?».

El Papa, en italiano, se refirió al buen tiempo en la capital italiana y le dijo: «Es una bella jornada de la primavera romana».

Después, se sentaron uno frente a otro y el Pontífice le indicó, en italiano, que iba a haber un intérprete para traducir al español, a lo que Chávez respondió: «Mi italiano es muy chiquito».

Concluida la entrevista a solas, entró en la biblioteca privada el séquito y, tras los saludos y el intercambio de algunas frases, el presidente Chávez regaló a Benedicto XVI un cuadro de un metro de altura con la imagen de Simón Bolívar.

«Santidad, Simón Bolívar nació en Caracas pero «el Libertador» nació en Roma», indicó el presidente venezolano al Pontífice, al que, siempre en español, le explicó que cuando tenía 21 años Bolívar vino a Roma y en el «Monte Sacro» (Aventino) juró que liberaría a Venezuela y a toda Sudamérica.

El presidente contó al Papá la biografía del Libertador, resaltando que era de familia muy rica y que falleció a los 47 años con la camisa rota.

Debajo de la imagen de Bolívar, el cuadro llevaba una placa con el escudo de Venezuela y el texto del testamento del Libertador.

Leyéndolo en español junto al Papa, Chávez resaltó que comienza «en nombre de Dios todopoderoso» y concluye con la afirmación de que era «un católico y fiel cristiano».

«Ello demuestra, leyendo el testamento, que Simón Bolívar no era un ateo, sino un católico y un fiel creyente», recalcó de manera enfática el presidente venezolano.

Benedicto XVI regaló al mandatario un tríptico de la medalla de su pontificado en oro, plata y bronce y un ejemplar firmado de su encíclica «Deus Caritas est» (Dios es Amor).

Concluida la audiencia, el presidente Chávez se entrevistó durante casi tres cuartos de hora con el secretario de Estado vaticano, Angelo Sodano.

Esta es la tercera vez que Hugo Chávez es recibido en audiencia en el Vaticano y la primera que lo hace con el papa Benedicto XVI.

El presidente venezolano ya fue recibido el 30 de septiembre de 1999 y el 12 de octubre de 2001 por Juan Pablo II.

Últimos artículos

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...

Las petroleras invaden la Cumbre del Clima en la que se discute sobre el fin de los combustibles fósiles -- Raúl Rejón

Rebelión Fuentes: El diario Más de 2.400 de sus representantes han accedido como delegados con...

Noticias similares

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...

Las petroleras invaden la Cumbre del Clima en la que se discute sobre el fin de los combustibles fósiles -- Raúl Rejón

Rebelión Fuentes: El diario Más de 2.400 de sus representantes han accedido como delegados con...